FACTORES Biológicos de la población humana
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
La Demografía es la ciencia social que estudia la población: dimensión, estructura, evolución y carácterísticas. En el año 2011 la población de todos los países del mundo era superior a los 7.000 millones de habitantes. Por países destacan China e India, seguidos por USA, Indonesia, Paquistán, Brasil y Nigeria. La superficie terrestre está desigualmente poblada. La densidad de población es la relación que existe entre el número de habitantes de un lugar y el espacio que ocupan. Se calcula dividiendo el total de habitantes entre la superficie kmª. Densidad=numero de habitantes/superficie kmª. La población se concentra especialmente en el Sureste Asíático, en Europa Central y en la costa atlántica del Continente Americano. La distribución de la población depende de una serie de factores físicos y humanos, que condicionan su asentamiento. La población prefiere localizarse donde los factores físicos tienen una incidencia positiva: relieves con poca altitud, climas templados y suelos fértiles con abundancia de agua. La población prefiere localizarse donde los factores humanos facilitan la supervivencia, especialmente los económicos: facilidades agrarias, recursos naturales y grandes ciudades. Los factores históricos tienen mucha importancia, porque las grandes civilizaciones se han originado en los valles de los grandes ríos y los procesos migratorios han tendido a equilibrar población y recursos. Los factores políticos afectan a la distribución poblacional por países, a través de políticas demográficas, modificación de fronteras o movimientos de población. Los censos de población son los documentos o fuentes demográficas más importantes; padrones municipales- registros que contienen la relación de los vecinos de un municipio, también datos relativos al sexo, lugar y fecha de nacimiento, edad y nacionalidad. Registro civil- organismo oficial encargado de recoger información sobre los nacimientos defunciones matrimonios o divorcios. Censos-recuentos periódicos que llevan acabo los gobiernos de los países para conocer el total de la población y sus características. La dinámica demográfica depende en su comportamiento de dos tipos de movimientos natural o migratorio. NATURAL- Está en relación con la natalidad y mortalidad de un territorio, lo que da lugar al crecimiento natural o vegetativo. La natalidad es el numero de nacimientos habidos en una población durante un año. Se mide utilizando tasas como la de natalidad que relaciona el numero de nacimientos en un año con la población total. Los facotres que influyen; -demográfico; jóvenes o ancianos. -Socioeconomicos; beneficios o costes que suopnen los hijos o trabajo de la muejer fuera de casa... -Socioculturales; edad del matrimonio, creencias religiosas. -Políticos; medidas adoptadas por los estados para controlar o fomentar la natalidad. tasa de natalidad= nº nacimientos/población totalx1000 tasa de fecundidad=nº nacimientos/nº mujeres 15-49anosx1000. TN>30% ALTA TN 20%-30% MEDIA TN <20% baja="" la="" mortalidad="" número="" de="" defunciones="" habidas="" en="" una="" población="" durante="" un="" año.="" se="" mide="" durante="" tasas="" como="" la="" de="" moratlidad,="" relaciona="" numero="" de="" defunciones="" en="" un="" año="" con="" la="" población="" total.="" factores;="" biológicos-="" muerte="" temprana="" y="" el="" sexo.="" hombres="" mueren="" antes="" por="" diversas="" cosa="" tabaco="" alcohol.="" demográficos-="" porcentaje="" de="" ancianos="" y="" jóvenes.="" socioeconomicos-="" tipo="" de="" profesión="" nivel="" de="" vida.="">20%>