Factores Clave del Aprendizaje Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales

Aprendizaje: Es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

Pensamiento: Es un proceso evolutivo ligado al desarrollo del lenguaje, lo que significa que va madurando a lo largo de la vida de la persona hasta la madurez. El individuo forma nuevas ideas, transforma las existentes y las comunica de alguna manera; de allí que el pensar sea una actividad mediadora entre los aprendizajes.

Memoria: Es la capacidad de conservar y evocar mentalmente hechos pasados, reconociéndolos como pertenecientes a nuestra experiencia anterior y localizándolos en el tiempo.

Inteligencia: Es la capacidad de entender o comprender. Se utiliza como sinónimo de intelecto, pero se diferencia de este al hacer hincapié en las habilidades y actitudes para manejar situaciones concretas y beneficiarse de ellas.

Técnicas de Estudio: Son las estrategias que utiliza cada estudiante para lograr los aprendizajes. Cada persona debería analizar su propia forma de aprender para así desarrollar su canal preferido de aprendizaje y lograr el éxito en los estudios.

Lógica: Examina la validez de los argumentos en términos de su estructura (estructura lógica), independientemente del contenido específico del discurso, de la lengua utilizada en su expresión y de los estados reales a los que dicho contenido se pueda referir.

Ideas: Son imágenes que existen o se hallan en la mente. La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de raciocinio, autorreflexión, creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, los cuales son la base de cualquier tipo de conocimiento, tanto científico como filosófico.

Métodos de Aprendizaje

Se aprende mediante tres métodos:

  • Por símbolos: Palabra hablada o escrita.
  • Por observación: Medios de comunicación.
  • Por experiencia: Integrarse en el contexto.

Importancia del Aprendizaje

El aprendizaje es importante, ya que es un proceso continuo que se lleva a cabo a lo largo del tiempo, mediante el cual se desarrollan las habilidades y se adquieren conocimientos.

Modalidades de Aprendizaje

  • Aspecto Cognitivo (saber): Implica conocimiento, manejo de información, costumbres y nociones.
  • Aspecto Psicomotor (saber hacer): Implica habilidades, aptitudes, destrezas, acciones y ejercitación.
  • Aspecto Afectivo (querer hacer): Formado por motivación, intereses, aspiraciones, sentimientos y expectativas.

Métodos de Aprendizaje

  • Simbólico
  • Icónico
  • Activo

Tipos de Condicionamiento

  • Condicionamiento Instrumental: Consiste en establecer una conexión instrumental definitiva entre la conducta y sus consecuencias.
  • Condicionamiento Operante: Es un tipo de aprendizaje asociativo que tiene que ver con el desarrollo de nuevas conductas en función de sus consecuencias, y no con la asociación entre estímulos y conductas reflejas existentes, como ocurre en el condicionamiento clásico.

Entradas relacionadas: