Factores Clave y Beneficios del Turismo Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Clasificación de las Motivaciones del Turismo

Las motivaciones del turismo se pueden agrupar en los siguientes tipos:

Motivaciones Físicas y Psíquicas

Incluyen el descanso físico, la participación en deportes, la recreación en playas o en el campo, el entretenimiento y otras motivaciones relacionadas directamente con la salud. Todas estas actividades tienen un aspecto en común: **reducir la tensión mediante actividades físicas** y conseguir nuevamente el equilibrio físico y psíquico gracias al **descanso**.

Motivaciones Culturales

Se identifican con el deseo de **conocer otros países y culturas**. Los segmentos de la población turística motivados por la cultura parten de un perfil basado en un **nivel medio y alto de formación y cultural**, mostrando **inquietud** por las manifestaciones culturales, artísticas e históricas.

Motivaciones Sociales y de Comunicación

Se basan en emplear el tiempo vacacional para **estrechar las relaciones familiares y de amistad**. Estas motivaciones también incluyen el **deseo de conocer a nuevas personas**, además de visitar a amigos o familiares (búsqueda de parejas, amigos, etc.).

Motivaciones de Cambio de Actividad y de Lugar Geográfico

Estas motivaciones están **encaminadas a salir de la rutina** del trabajo y de la actividad diaria. Buscan **romper con la monotonía diaria** y salir del ámbito geográfico habitual (lugar de residencia) para desplazarse a nuevos paisajes geográficos (evadirse de la realidad).

Motivaciones de Estatus y Prestigio

Se refieren a las necesidades del ego y al **desarrollo personal**. Incluyen el **deseo de reconocimiento y prestigio social**. Dentro de esta categoría se incluyen los viajes relacionados con:

  • Negocios y convenciones.
  • Estudios y educación.

Motivaciones de Diversión y Esparcimiento

Las motivaciones de descanso, muchas veces, van unidas con motivaciones de diversión, como pueden ser las **actividades lúdicas de todo tipo**: baile, deporte, escuchar música, pasear, etc.

Motivaciones de Seguridad

Se centran en la necesidad de **sentirse seguro** en el lugar de destino contra cualquier agresión (robo, violación, intimidación) y la seguridad contra la **enfermedad** durante el viaje.

Beneficios del Turismo Sostenible

  • El turismo sostenible anima al **entendimiento de los impactos** del desarrollo turístico en la naturaleza, la cultura y el comportamiento humano.
  • El turismo sostenible asegura una **distribución más justa de los costes y beneficios**.
  • El turismo sostenible **genera empleo local** tanto en el sector del turismo como en otros sectores.
  • El turismo sostenible **estimula industrias domésticas (locales)**: hoteles, restaurantes, transportes, servicios de guías, etc.
  • El turismo **diversifica la economía local**, particularmente en las áreas rurales donde el empleo en la agricultura es esporádico o insuficiente.
  • El turismo **genera intercambios con el exterior** e inyecta **capital y dinero nuevo en la economía local** (sobre todo en países en vías de desarrollo).
  • El turismo sostenible facilita la **toma de decisiones inclusiva**, contando con la población local para que la industria turística y otros usuarios de recursos puedan **coexistir** (principio de la OMT).
  • Estimula las **mejoras en los transportes locales**, las **comunicaciones** y otras **infraestructuras básicas**.
  • El turismo **crea zonas de ocio** que pueden ser utilizadas por la población local y por los turistas. También anima y ayuda económicamente en la **preservación de lugares arqueológicos**, así como edificios y barrios históricos.
  • El turismo rural **incentiva el uso productivo de tierras marginales** para la agricultura (puede ser para otro tipo de turismo).
  • El turismo cultural proporciona a la población local un **mayor entendimiento de otras culturas** (ayudando a evitar impactos socioculturales negativos).
  • El turismo sostenible demuestra la **importancia de los recursos naturales y culturales**.

Entradas relacionadas: