Factores Clave y Clasificación de la Industria en Venezuela

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Industria en Venezuela: Factores, Clasificación y Producción

Industria: Son todos los procesos de transformación de la materia prima en productos útiles para la vida del hombre.

Factores que Influyen en la Localización Industrial

  • La materia prima: Las industrias suelen ubicarse cerca de la materia prima. Por ejemplo, las centrales azucareras se ubican cerca de las áreas productoras de caña de azúcar.
  • El transporte: Si el traslado de la materia prima a la fábrica es más costoso que el traslado del producto al consumidor, la industria se ubicará cerca de la materia prima y viceversa.
  • La mano de obra: La existencia de mano de obra calificada influye en la instalación de la industria. En consecuencia, estas se ubican cerca de las zonas urbanas o densamente pobladas.
  • Fuente de energía: Las industrias suelen ubicarse cerca de una fuente de energía que requiera su producción, ya sea eléctrica, termoeléctrica o hidroeléctrica.

Clasificación de la Industria

Según su producción:

  • Tradicionales: Productoras de bienes de consumo final que van directamente al consumidor, como vestidos y comidas.
  • Intermedias: Productoras de bienes semielaborados, como caucho, papel, derivados del petróleo y productos químicos.
  • Mecánicas: Productoras de bienes de capital, aquellas que son necesarias para el funcionamiento de otras industrias, como motores y máquinas de oficina.
  • Grupo desigual: Abarcan todas aquellas ramas que no se incluyen en los grupos anteriores, como fábricas de juguetes, artículos deportivos e instrumentos musicales.

Según su mano de obra:

  • Gran industria: Aquella que tiene más de cien personas laborando en ella.
  • Mediana industria: Entre 20 y 99 empleados.
  • Pequeña industria: Entre 5 y 19 empleados.
  • Micro industria: Entre 1 y 4 empleados.

Producción Industrial en Venezuela

La producción industrial cobra verdadera importancia después de la puesta en marcha de la política de sustitución, la cual pretendía sustituir los productos importados por productos elaborados en el país. Se ha visto afectada en los últimos años por las restricciones en las divisas que impiden la adquisición de materias primas y maquinarias, así como la escasez de mano de obra.

Entradas relacionadas: