Factores Clave del Clima: Geografía y Dinámica Atmosférica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Factores Geográficos del Clima

Latitud

A menor latitud, las temperaturas son más elevadas; a mayor latitud, son más bajas.

Las Islas Canarias no presentan un contraste térmico que permita hablar de estaciones climáticas, a diferencia del resto de España.

España se ve afectada por el paso de frentes nubosos.

Relieve

A medida que se asciende, la temperatura del aire disminuye aproximadamente 0,6 °C por cada 100 metros.

Influencia del Relieve en la Temperatura y Precipitaciones

  • Por la insolación: En el hemisferio norte, las laderas orientadas hacia el sur son más cálidas que las orientadas hacia el norte.
  • Por los vientos dominantes: Las laderas orientadas a barlovento (es decir, expuestas al viento) tienen mayores precipitaciones que las que se encuentran a sotavento (protegidas del viento).

Influencia del Mar

En el interior peninsular, la característica predominante es la continentalidad, que se manifiesta en un gran contraste de temperaturas entre invierno y verano.

Por el contrario, las zonas que reciben la influencia del mar tienen una baja amplitud térmica anual.

Factores Termodinámicos del Clima

Centros de Acción

A las áreas de altas y bajas presiones las denominamos centros de acción.

  • Para medir la presión del aire, utilizamos el barómetro y como unidad el hPa (hectopascal) o el milibar.
  • Para visualizarlos gráficamente, utilizamos mapas de isobaras.

Los anticiclones son áreas en las que la presión es alta, mientras que las depresiones o borrascas son zonas donde hay un mínimo de presión.

Las células de presión pueden ser:

  • Dinámicas: Cuando el ascenso o descenso del aire se produce en todo el espesor de la troposfera.
  • Térmicas: Cuando se producen solo en la parte inferior de la troposfera.

Masas de Aire

Una masa de aire es un volumen de aire que presenta una extensión de miles de kilómetros cuadrados y que, por haber permanecido durante un tiempo en una región, ha adquirido unas características de temperatura y humedad homogéneas que tienden a mantenerse cuando se desplaza fuera de dicha región.

Cuando dos masas de aire de características diferentes entran en contacto, apenas se mezclan y entre ellas se produce un frente. El paso de un frente ocasiona cambios significativos en el tiempo atmosférico.

Entradas relacionadas: