Factores Clave en la Comunicación y Traducción Audiovisual: Doblaje y Subtitulado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Factores Determinantes en el Proceso de Comunicación y Traducción Audiovisual

Marco Pragmático del Proceso de Comunicación

  • Identificación y detección del papel del emisor o emisores del acto de comunicación: productor, distribuidora, canal, gobierno.
  • Identificación y detección del papel del receptor o receptores del acto de comunicación.
  • Identificación del contexto del acto de comunicación.
  • Identificación del mensaje del acto de comunicación.
  • Identificación del canal utilizado para la transmisión del texto.
  • Identificación de los códigos presentes en la configuración textual.

Factores Históricos o Temporales

  • Época o año de la elaboración del texto.
  • Época o año del encargo de traducción.
  • Existencia de versiones anteriores (dobladas o subtituladas).
  • Modalidad de traducción elegida.
  • Modalidad de traducción escogida para fragmentos idiosincrásicos del texto original (en un encargo de traducción para doblaje o subtitulación): títulos, rótulos, intertítulos, canciones, fragmentos en otras lenguas.

Factores de Recepción (Doblaje y Subtitulado)

En general, el subtitulado se puede considerar que contamina la imagen, mientras que el doblaje permite el solapamiento de voces y una mayor alteración del mensaje del Texto Original (TO).

Consideraciones en el Doblaje:

  • Grado de flexibilidad en el cumplimiento de la sincronía fonética, quinésica y de la isocronía.
  • Grado de aceptación de una sobreactuación o infraactuación por parte de los actores de doblaje.
  • Grado de exigencia de un texto y unos diálogos verosímiles.

Consideraciones en el Subtitulado:

En el subtitulado, el sincronismo está directamente relacionado con la servidumbre de tiempo/espacio de los subtítulos en relación con la duración de los parlamentos o rótulos correspondientes (Mayoral, 1993: 49):

  • Un rótulo completo debe permanecer en pantalla exactamente el tiempo que tarde en emitirse el mensaje correspondiente (es decir, todo el texto del parlamento debe estar visible durante su emisión). Como concesión, puede aparecer 0.5 segundos antes y permanecer 1.5 segundos después.
  • El subtítulo debe poder leerse (de forma cómoda) en el mismo tiempo que dure su parlamento correspondiente.
  • Grado de flexibilidad en la sincronización de los subtítulos con los enunciados de los actores y actrices en pantalla.
  • Grado de flexibilidad en la exigencia de la composición de los subtítulos.
  • Grado de vulnerabilidad de esta modalidad de traducción.
  • Grado de flexibilidad en la exigencia de un texto escrito verosímil que reproduzca diálogos verosímiles.

Factores Internos Lingüístico-Textuales

Entradas relacionadas: