Factores Clave del Crecimiento Económico y el Subdesarrollo: Precios, Productividad y Obstáculos al Desarrollo
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Factores Clave del Crecimiento Económico y el Subdesarrollo
La Importancia de los Precios en la Economía
La creación de un clima de incertidumbre en los precios es un sistema imprescindible para que funcione la economía.
Definición de Crecimiento Económico
El crecimiento económico es el proceso continuado de aumento de la actividad que coincide con la fase de expansión del ciclo económico.
Magnitudes del Crecimiento Económico
Las principales magnitudes del crecimiento económico son:
- Producto Interior Bruto (PIB)
- Renta per cápita
- Tasas de crecimiento
Clasificación de Países según su Nivel de Desarrollo
Se pueden distinguir tres grupos:
- Primer Mundo: Países con un elevado PIB.
- Tercer Mundo: Países con un PIB deficiente.
- Países Emergentes: Países cuyo PIB está en crecimiento.
Productividad y sus Elementos Clave
La productividad se define como la cantidad de bienes o servicios que es capaz de producir un país en una unidad de tiempo determinada. Los elementos clave de la productividad son:
- Capital humano: Cualificación y formación de los trabajadores.
- Medios de producción: Permiten mantener el nivel de producción.
- Conocimiento tecnológico: Elemento básico en el crecimiento a largo plazo.
Subdesarrollo y Pobreza
El subdesarrollo es la etapa por la que atraviesan los países en su progreso hacia el estado de bienestar. La pobreza es la situación que imposibilita el acceso a los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas y comporta un deterioro del nivel y calidad de vida de la persona.
Origen del Término "Tercer Mundo"
El término "Tercer Mundo" fue acuñado en los años 50 para hacer referencia a países de Asia, África y América Latina que se encontraban poco avanzados tecnológicamente y cuya economía dependía de la exportación de productos y materias primas.
Obstáculos al Desarrollo
Los principales obstáculos al desarrollo son:
- Obstáculos demográficos: El aumento de la población absorbe buena parte de las inversiones.
- Obstáculos técnicos: Desconocimiento de los avances tecnológicos.
- Desaparición de la barrera del transporte: Existe un gran nivel de importaciones debido a los bajos costes de estas.
Indicadores de Subdesarrollo
Los indicadores de subdesarrollo incluyen:
- Carencia de cuadros dirigentes en la Administración y de técnicas en la producción.
- Nivel elevado de analfabetismo: Esto impide la aplicación de cualquier programa de desarrollo.
- Nivel mínimo de industrialización: La poca industria que existe suele ser de tipo extractivo (minería) con una gran necesidad de mano de obra.
- Escasez de infraestructura: No se suele disponer de una red de transportes.
- Alto crecimiento demográfico: La tasa de natalidad suele estar por encima del 21% anual.
- Predominio del sector agrícola: Sin mecanización ni modernización de los sistemas de cultivo.
- Renta per cápita muy baja y alimentación pobre: Estos dos elementos están muy relacionados, ya que una renta per cápita muy baja suele ir acompañada de una alimentación insuficiente.