Factores Clave que Determinan el Clima y la Temperatura Terrestre

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Factores Determinantes del Clima Terrestre

  • Nubosidad: Las zonas de nubosidad permanente reciben menor incidencia de radiación solar, lo que provoca temperaturas diurnas más bajas y mantiene temperaturas nocturnas estables.

  • Orientación (Solana y Umbría): La orientación de una superficie respecto al sol (solana o umbría) influye directamente en la cantidad de radiación solar recibida y, por ende, en la temperatura. A mayor tiempo de exposición solar, mayor temperatura.

  • Corrientes Oceánicas/Marinas: Las corrientes oceánicas pueden ser cálidas o frías, afectando la temperatura de las regiones costeras. Ejemplos incluyen la corriente del Golfo (cálida), la corriente del Labrador (fría) y la corriente de Humboldt (fría).

  • Presión Atmosférica: La presión atmosférica es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre. La presión normal a nivel del mar es de 1013 milibares (mb). Valores superiores indican altas presiones, asociadas a tiempo estable, y valores inferiores indican bajas presiones, relacionadas con tiempo inestable. La presión también se mide en hectopascales (hPa) y atmósferas (atm). Factores como la rotación terrestre, la distancia al sol, la radiación solar, la temperatura y la altitud (a mayor altura, menor presión) modifican la distribución de la presión atmosférica.

  • Vientos: Los vientos son movimientos de masas de aire. Cuando una masa de aire se calienta, se vuelve menos densa y asciende, siendo reemplazada por aire más frío. La Fuerza de Coriolis, resultado de la rotación terrestre, desvía los vientos: en el hemisferio norte, hacia la derecha (dirección oeste-este), y en el hemisferio sur, hacia la izquierda.

  • Frentes: Un frente es la zona de transición entre dos masas de aire con diferentes temperaturas (cálido y frío). Los frentes se desplazan de forma ondulada, y cambios en su velocidad o temperatura pueden desencadenar fenómenos como la gota fría.

  • Humedad: La humedad es la cantidad de vapor de agua presente en la atmósfera, que puede manifestarse como precipitaciones o humedad relativa.

Entradas relacionadas: