Factores Clave para Determinar y Aumentar la Dimensión Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La Dimensión Empresarial

La dimensión se refiere a la capacidad de producción y está determinada por distintos factores como la tecnología, la cantidad y el tipo de trabajadores o el mercado. La localización y la dimensión son decisiones interdependientes, por tanto, ambas decisiones se deben tomar simultáneamente.

Criterios para Medir la Dimensión de la Empresa

Para medir la dimensión de una empresa, se pueden considerar los siguientes criterios:

  • El número de trabajadores.
  • El volumen de ventas e ingresos (facturación) esperados.
  • La capacidad de producción de la empresa.
  • Los beneficios esperados.

Formas de Aumentar la Dimensión de la Empresa

Existen dos formas principales de aumentar la dimensión de una empresa:

  • Crecimiento interno: Consiste en incrementar su dimensión a través de nuevas inversiones, contando solo con sus propios recursos (ejemplo: Mercadona).
  • Crecimiento externo: Consiste en la adquisición, control, fusión o cooperación con otras empresas ya existentes. Este crecimiento puede permitir acceder a nuevos mercados o formar acuerdos entre distintas empresas (ejemplos: Unicaja, La Caixa, Caja Rural del Sur). Puede hacerse por fusión, absorción, participación (ejemplos: Mediaset y Prisa) o cooperación (ejemplo: franquicias como Restalia).
    • Fusión: Es la unión entre varias sociedades para crear una nueva. La nueva empresa que surge de las anteriores asume los derechos y obligaciones de las empresas que se disuelven (ejemplo: Bankia con respecto a Caja Madrid y Bancaja, Caja Rural del Sur) y forman un patrimonio único.
    • Absorción: Supone que una empresa adquiere a otra u otras (ejemplo: La Caixa con Cajasol y Caja Navarra), extinguiéndose las absorbidas, cuyo patrimonio pasa a manos de la empresa compradora.

Estrategias de Crecimiento Empresarial

A la hora de crecer, las empresas se pueden plantear utilizar diferentes estrategias, como las de especialización, intensificando sus esfuerzos en los productos que ya posee. Esto se puede lograr de tres formas:

  1. Penetración de mercados: Incrementando las ventas de sus productos en los mismos mercados, mejorando la calidad, la publicidad, las promociones y la reducción de precios.
  2. Desarrollo de mercados: Introduciendo sus productos actuales en nuevos mercados, como el mercado chino.
  3. Desarrollo de productos: Integrando en los mercados existentes productos relacionados o complementarios a los ya existentes (ejemplos: leche enriquecida, productos ecológicos).

Entradas relacionadas: