Factores Clave en la Dinámica de Poblaciones Marinas y Distribución de Nutrientes
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Factores que Regulan los Nutrientes en las Capas Superficiales Iluminadas
Los siguientes factores son cruciales en la regulación de nutrientes en las capas superficiales iluminadas del océano, donde se lleva a cabo la fotosíntesis y, por lo tanto, se sustenta la vida marina. Estos procesos involucran mezclas verticales de aguas:
- Vientos: Los vientos son fundamentales en la generación de las principales corrientes superficiales. Un viento fuerte puede provocar un remonte de agua hasta 90 metros de profundidad, movilizando nutrientes.
- Afloramientos: En ciertas regiones, los vientos alisios desplazan las aguas superficiales hacia alta mar. Este movimiento es compensado por el ascenso de aguas profundas, ricas en sales nutrientes, hacia la superficie. Este fenómeno, conocido como afloramiento, es vital para la productividad marina.
- Turbulencias: Se refieren a movimientos complejos e irregulares en el agua que causan mezclas verticales entre diferentes capas marinas. Estas turbulencias pueden transportar nutrientes hacia la superficie o, por el contrario, arrastrar organismos y materia orgánica hacia el fondo, disminuyendo la disponibilidad de nutrientes en la zona fótica.
Dinámica de Poblaciones Marinas
La dinámica de una población marina se define por el número total de individuos y la proporción en que se distribuyen por edades. La biomasa de una población está en constante cambio debido a la muerte, crecimiento y reproducción de sus miembros. Los siguientes conceptos son clave:
- Reclutamiento: Es el número total de individuos que se incorporan a la población cada año, generalmente a través de la reproducción y el asentamiento de larvas.
- Crecimiento: Representa el incremento en talla y peso de los individuos en una unidad de tiempo.
- Mortalidad: Es la fracción de individuos de la población que desaparece por causas naturales (depredación, enfermedades, vejez, etc.).
- Biomasa total: Es la masa total (peso) de todos los individuos de una población. La estructura de la biomasa está determinada por el tamaño y la distribución por edades de sus componentes.
Relación entre Factores Ambientales y Producción Primaria
Se profundiza en la influencia de los factores mencionados (vientos, afloramientos y turbulencias) en la producción primaria:
- Vientos: Son el origen de las corrientes superficiales. En la región nerítica (zona costera poco profunda), son la principal causa de mezcla de aguas. Los vientos fuertes pueden mezclar aguas hasta 90 metros de profundidad, lo que generalmente resulta en una alta producción primaria.
- Afloramiento: El agua superficial de la parte este de los océanos es desplazada por los vientos alisios. Esta agua es sustituida por aguas profundas, ricas en nutrientes. Este proceso conduce a una alta producción primaria.
- Turbulencias: Son movimientos irregulares que producen mezclas verticales entre distintas capas de agua. Pueden aumentar la producción de nutrientes o, por el contrario, arrastrar hacia el fondo parte de la población vegetal (fitoplancton). Las turbulencias se producen, por ejemplo, cuando dos capas contiguas de agua se mueven a diferentes velocidades o cuando hay corrientes de fondo en un terreno irregular.