Factores Clave del Entorno Empresarial y la Competencia
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,71 KB
El Entorno General de las Empresas
Las empresas no viven aisladas del mundo; tienen un entorno que afecta a su actividad diaria. Estos factores son:
- Factores Político-Legales: La política y el gobierno del país, así como la legislación que afecta a la empresa.
- Factores Económicos: El momento de crecimiento o crisis económica, la sustitución del mercado laboral y el tipo de interés en los bancos.
- Factores Socioculturales: Los estilos de vida, los cambios sociales y la situación demográfica.
- Factores Tecnológicos: El nivel de desarrollo tecnológico y las inversiones en I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación).
Tipos de Entorno Empresarial
El entorno se puede clasificar en función del tipo de cambios que experimenta:
- El entorno sencillo es aquel en el que se producen pocos cambios y es más fácil reaccionar.
- El entorno cambiante es aquel en el que no paran de producirse cambios.
Características del Entorno
- Estabilidad:
- Se refiere a si el entorno cambia o no, y si es fácil de predecir.
- Complejidad:
- Relacionada con la necesidad de conocimientos simples o avanzados para operar en él.
- Integración (o Diversidad):
- Se refiere a si la empresa opera en un solo mercado o si fabrica y vende en distintos mercados.
- Hostilidad:
- Mide el grado de amenaza, es decir, si apenas hay competencia o si se trata de un entorno altamente competitivo y agresivo.
El Entorno Específico del Sector
Los factores propios del sector que influyen directamente en la empresa son:
- Los competidores (existentes y potenciales).
- Los proveedores.
- Los clientes.
- El producto (similitud y diferencia con otros).
El Modelo de las Cinco Fuerzas de Michael Porter
Según Michael Porter, la intensidad de la competencia en un sector está determinada por cinco fuerzas:
Grado de Competencia Actual
Factores que influyen: el número de empresas existentes, el crecimiento del sector, la diferenciación del producto respecto a la competencia y el exceso de producción.
Posibilidad de Entrada de Nuevos Competidores
Barreras de entrada: grandes inversiones iniciales, la diferenciación del producto, el acceso a los canales de distribución y los requisitos legales.
Amenaza de Productos Sustitutivos
Productos que satisfacen la misma necesidad, aunque sean distintos en forma o tecnología.
Poder de Negociación de Proveedores y Clientes
Circunstancias que determinan si el proveedor o el cliente tienen mayor poder de negociación sobre la empresa.
Definición de Productos Sustitutivos
Los productos sustitutivos son aquellos que, siendo distintos, satisfacen las mismas necesidades. Para identificarlos, es útil preguntarse: ¿si se agotase un producto, qué otro producto comprarían los clientes para satisfacer la misma necesidad?
Análisis y Reacción ante la Competencia
Hemos pasado de operar en un entorno sencillo a uno muy cambiante, por lo tanto, es crucial reaccionar rápidamente a la competencia. Desconocer qué competencia existe o ignorar sus acciones pone en grave peligro la viabilidad de cualquier proyecto empresarial.