Factores Clave de la Ilustración en el Siglo XVIII: Política, Sociedad y Cultura
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Factores Políticos, Sociales y Culturales que Conducen a la Ilustración en el Siglo XVIII
En el siglo XVIII se extraen las últimas consecuencias del nuevo espíritu de los siglos XVI y XVII. Esto supone un gran avance en el terreno científico y una notable modificación en la forma de hacer filosofía. El llamado Siglo de las Luces tiene su propia personalidad, con dos características principales: análisis crítico del pensamiento y una clara intención pedagógica. La profunda transformación que viene sufriendo el continente europeo desde la Edad Media adquiere características específicas vinculadas a factores políticos, sociales y culturales.
Factores Políticos
Durante este siglo se produce una modificación de la estructura política europea. Un dato importante es el desplazamiento de las guerras al continente americano y a la India. Si bien muchas tensiones se resuelven por el recurso a la violencia, se señala que en este siglo se consolida la labor diplomática.
Factores Sociales
La estructura social sigue manteniendo los estamentos tradicionales, pero ahora tendrá que contar con la burguesía, dedicada a los negocios, el comercio y la industria. Esta mantiene una clara tendencia a vivir de las rentas obtenidas por medio de inversiones, sobre todo en tierras. Relacionadas con este papel jugado por la burguesía aparecen las nuevas ideas políticas sobre el reparto del poder.
Factores Culturales
El desarrollo de la ciencia durante los siglos XVI y XVII propicia una nueva forma de entender la cultura. De aquí el gran interés por divulgar los conocimientos científicos mediante publicaciones periódicas que alcanzan gran difusión o a través de las academias. Una labor similar será llevada a cabo por las sociedades económicas. De aquí que se emprenda una crítica racional cuya meta será la religión natural. Si la cultura anterior estaba centrada en el Mediterráneo, la influencia del pensamiento inglés y la importancia que adquiere París como centro de elaboración y exportación del pensamiento ilustrado la desplaza al norte de Europa. París es el centro cultural por antonomasia de la Ilustración.