Factores Clave para la Localización y Dimensión Empresarial Exitosa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Factores Clave para la Localización y Dimensión Empresarial

La elección del lugar adecuado para establecer una empresa es una decisión estratégica fundamental. Implica un análisis exhaustivo de diversos factores que influirán directamente en su éxito y sostenibilidad a largo plazo.

Factores de Localización Empresarial

Para determinar la ubicación óptima de una empresa, es crucial considerar los siguientes aspectos:

  • Análisis de Mercado y Competencia: Es imprescindible evaluar el interés de los futuros consumidores en la zona o población objetivo y analizar la situación de la competencia. Un estudio de mercado completo es indispensable para comprender el entorno comercial.
  • Disponibilidad y Coste de Materias Primas: Se debe valorar la calidad, el coste y la facilidad de obtención de las materias primas necesarias, incluyendo plazos de entrega y condiciones de pago.
  • Mercado Laboral: La disponibilidad de mano de obra cualificada y los costes laborales en la región son determinantes para la viabilidad del proyecto.
  • Accesibilidad y Transporte: La facilidad de acceso para el transporte en general y para la comunicación con otras empresas es vital. Actualmente, muchas empresas se suelen situar en la periferia de las ciudades más importantes, en zonas o polígonos industriales. Las grandes superficies, por ejemplo, se ubican a las afueras de la ciudad, en salidas de autovías o autopistas, donde tanto clientes como proveedores pueden acceder fácilmente con sus vehículos para comprar o suministrar.
  • Suministros Básicos: Es fundamental conocer la disponibilidad y el coste de servicios esenciales como electricidad, agua y línea telefónica. Los precios pueden variar significativamente entre una zona industrial y una zona urbana.
  • Marco Legal y Normativo: Un conocimiento profundo de la normativa legal y sus restricciones es crucial. Esto incluye aspectos fiscales (ventajas, impuestos), mercantiles (referentes a la creación de empresas, normativa del sector) y sociales (medioambientales), así como todas las ayudas públicas disponibles.
  • Acceso a Recursos Financieros: La proximidad y facilidad de acceso a instituciones financieras son importantes para la obtención de recursos económicos y la realización de inversiones. En regiones donde no ha habido un crecimiento sostenible durante los últimos años, resultará más difícil que una empresa prospere.

La Dimensión de la Empresa: Capacidad Productiva y Factores Determinantes

El concepto de dimensión de una empresa es inherentemente relativo y se refiere principalmente a su capacidad productiva. Esta capacidad está influenciada por varios factores clave:

  • Demanda de Mercado: La previsión de la demanda es el principal factor que determina la capacidad de producción necesaria en un periodo de tiempo específico.
  • Nuevas Tecnologías: La adopción y el uso de tecnologías avanzadas pueden optimizar la capacidad productiva y la eficiencia operativa de la empresa.
  • Perspectivas de Futuro: Las proyecciones a largo plazo del mercado, la economía y el sector influyen en las decisiones sobre la expansión o contracción de la dimensión empresarial.

Entradas relacionadas: