Factores Clave de Motivación Laboral: Más Allá del Salario
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Factores de Motivación Laboral
Incentivos Económicos
Los incentivos económicos juegan un papel crucial en la motivación laboral. Entre ellos, podemos destacar:
- Salario base: Es la retribución monetaria fijada según la categoría profesional del empleado, sujeta a convenios colectivos.
- Complementos salariales: Incrementos del salario base otorgados en función de circunstancias personales, funciones desempeñadas y evolución de los resultados de la organización.
- Retribuciones en especie: Bienes o servicios ofrecidos a los empleados a precios inferiores a los de mercado o de forma gratuita.
El Dinero y la Motivación
Diversas teorías abordan la relación entre el dinero y la motivación:
- Teoría de las necesidades de Maslow: Tras las necesidades fisiológicas, surgen las de seguridad, socialización, autoestima y autorrealización, que pueden ser satisfechas a través del trabajo.
- Teoría de Herzberg: Los factores que generan motivación son distintos de los que causan insatisfacción. Los salarios insuficientes, por ejemplo, provocan insatisfacción.
- Teoría de las expectativas de Lawler III: El dinero satisface no solo necesidades de seguridad, sino también sociales, de estima y de autorrealización.
Otros Factores de Motivación
Además de los incentivos económicos, existen otros factores que influyen significativamente en la motivación:
- Enriquecimiento del puesto de trabajo: Un trabajo monótono y rutinario es menos motivador. Se puede enriquecer un puesto de trabajo:
- Ampliando la variedad de tareas.
- Dando un sentido global a la tarea, permitiendo al trabajador identificar el resultado de su esfuerzo.
- Confiriendo importancia a la tarea.
- Dotando de autonomía al trabajador, otorgándole responsabilidades y control del resultado.
- Favoreciendo la creatividad, las propuestas innovadoras y la integración en equipos de trabajo.
- Política de incentivos y de promoción basada en méritos: Los incentivos y la promoción deben usarse para mantener la motivación.
- Delegar autoridad y responsabilidad: Confiar en alguien para que asuma mayores responsabilidades y hacerlo partícipe de los objetivos de la empresa tiene un efecto motivador.
- Comunicar a los trabajadores lo que se espera de ellos: Es crucial que los empleados conozcan su papel y cómo su esfuerzo contribuye a los objetivos generales.
- Reconocer sus méritos: El reconocimiento y la apreciación del trabajo bien hecho son potentes motivadores.
- Facilitar la participación del trabajador: La participación en decisiones que afectan al trabajo aumenta la motivación, al ser los propios trabajadores responsables de los resultados.
- Favorecer la formación y el desarrollo profesional: Preparar a la persona para actividades futuras más allá de las tareas actuales es fundamental.
- Flexibilidad de horarios y conciliación familiar: Permitir a los trabajadores establecer sus horarios dentro de ciertos límites favorece la conciliación y la motivación.