Factores Clave del Poblamiento y Funciones Urbanas: Un Estudio Detallado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Factores que Determinan el Poblamiento

Factores Naturales

El relieve dificulta la existencia de explotaciones dedicadas al cultivo. La disponibilidad de agua condiciona la presencia de asentamientos. La población se concentra en lugares donde el agua tenga fácil acceso.

Factores Humanos

La forma de poblamiento está relacionada con la historia y la cultura. Algunos de los factores son la necesidad de defensa y las formas de explotación agraria.

Las Funciones de las Ciudades

  1. Función Industrial: Las ciudades crecen dependiendo del desarrollo industrial. Para que una ciudad destaque por su función industrial ha de tener cerca materias primas y fuentes de energía para el funcionamiento de la industria.
  2. Función Residencial: Se da en todas las ciudades, ya que son lugares de residencia. Esta función aparece tanto en los barrios del interior de la ciudad, en el centro histórico, en el ensanche, como en los barrios periféricos.
  3. Función Comercial: Las ciudades son el centro de intercambio y distribución de los productos. Las ciudades tienen barrios y calles dedicadas a esa función, situadas generalmente en el centro.
  4. Función Administrativa: Las ciudades han de gestionar las actividades generadas por las grandes empresas, han de saber administrar y gestionar la ciudad y sus funciones.
  5. Función Turística: Muchas ciudades destacan por su atractivo turístico, es decir, las playas, paisajes, etc., y por los servicios y actividades que ofrecen.
  6. Función Cultural y Religiosa: Las ciudades se caracterizan por el tipo de cultura y religión. Tienen un gran patrimonio histórico, museos, etc.

El Poblamiento Rural

En el medio rural, la población se concentra según el tipo de actividad que realicen (ganadería y agricultura) y según la accesibilidad para la obtención de recursos. Se puede agrupar en poblamiento aislado, disperso y concentrado.

  • En el poblamiento aislado, se distribuyen de forma independiente por el territorio y las casas están aisladas una de las otras y separadas por campos.
  • En el poblamiento disperso, existen pequeños núcleos de población, como son los ayuntamientos, pero las casas igualmente están bastante aisladas.
  • En el poblamiento concentrado, las casas no están aisladas y forman núcleos donde se encuentran cerca de recursos (agua).

España

En España se produjo un gran éxodo rural que provocó la despoblación en el campo. Los habitantes del campo se trasladaron a las ciudades. Esto comportó la pérdida de las actividades secundarias y terciarias.

Entradas relacionadas: