Factores Clave de la Productividad, I+D+i y Gestión de Inventarios Empresariales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Determinantes de la Productividad
Los principales determinantes de la productividad son:
- La inversión en bienes de capital (K) que se utilizan para producir, es decir, el capital productivo de la empresa.
- La mejora del capital humano, es decir, los conocimientos y las cualificaciones que adquieren los trabajadores a través de la educación, la formación y la experiencia.
- El cambio tecnológico o los avances del conocimiento tecnológico.
- La calidad de la gestión de los recursos.
El Significado de I+D+i
I+D+i se refiere a:
- Investigación básica y aplicada: Su finalidad es obtener conocimiento científico no orientado a una aplicación práctica específica. El propósito de la investigación aplicada es descubrir posibles usos prácticos de los hallazgos realizados en la investigación básica.
- Desarrollo tecnológico: Es la aplicación a la actividad productiva y comercial de la empresa de las ideas surgidas en la investigación.
Innovación de producto: Cuando el conocimiento tecnológico se emplea en el desarrollo de nuevos bienes y servicios o en la modificación de los existentes.
Innovación de un método productivo: Cuando el conocimiento tecnológico se aplica a la introducción de nuevas formas de producción o al perfeccionamiento de las ya existentes.
Ventajas de Invertir en I+D+i
Invertir en I+D+i permite conseguir ventajas competitivas mediante dos vías:
- Consiguiendo un producto mejor que el de sus rivales (diferenciación).
- Desarrollando métodos de producción que reduzcan sus costes, lo que permite bajar los precios por debajo de sus competidores (liderazgo en costes).
Los Inventarios de la Empresa
El stock, tanto de materiales como de artículos para la venta, que una empresa tiene almacenado en cada momento se denomina inventario. Tipos:
- Stock de materiales almacenados para ir alimentando el proceso productivo de forma que no sea necesario paralizar la producción porque los materiales se han agotado.
- Stock de productos en curso de fabricación para que el proceso no se detenga en ninguna de sus fases.
- Stock de productos terminados para garantizar que ningún cliente se quede sin ser atendido por falta de productos.
Los Costes de Inventarios
- Coste de almacenamiento: Aumentará cuanto mayor sea el volumen medio de existencias en el almacén a lo largo del año.
- Coste de reposición: Incluye todos los costes derivados de realizar un pedido.
- Coste de ruptura de inventarios: La ruptura se produce cuando la producción o las ventas han de detenerse por falta de existencias en el almacén.
Ventajas de la Ecoficiencia
Las principales ventajas de la ecoficiencia son el ahorro en costes y la mejora de la imagen corporativa.