Factores Clave del Vehículo en Accidentes de Tráfico: Seguridad, Elementos y Huellas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Vehículo como Elemento en los Accidentes de Tráfico

Datos Administrativos

Documentos en los que se registran de forma expresa las características de este factor:

  • Permiso de circulación
  • Tarjeta de inspección técnica
  • Seguro obligatorio

Elementos Técnicos

Elementos de seguridad, tanto activos como pasivos:

Seguridad Activa

Elementos que ejercen su función mientras el vehículo está circulando y pueden ser manejados a voluntad del conductor. Su función principal es evitar accidentes.

Seguridad Pasiva

Condiciones técnicas que tienden a evitar o minimizar los daños en las personas o cosas, como el airbag o el habitáculo indeformable.

Elementos del Vehículo más Propensos a Sufrir Accidentes

  • Neumáticos
  • Suspensión
  • Dirección
  • Frenos
  • Motor
  • Carrocería
  • Parabrisas
  • Faros
  • Limpiaparabrisas
  • Los pasajeros
  • La carga

Huellas en el Pavimento

Huellas de Rodadura

La acción dinámica del vehículo se produce al efectuar sus ruedas los giros propios de su mecánica. Nos determina si el vehículo estaba en movimiento. Pueden ser:

  • Huellas Improntas: El dibujo del neumático impreso en un tramo blando, húmedo o no.
  • Tiznadura: Se produce por dilatación del neumático, sobre todo en maniobras de giros en vehículos pesados.
  • Embarradura: Sobre terrenos embarrados o arcillosos.
  • Untadura: Superficie líquida.
  • Estampa: Por sustancias polvorientas.
  • Abrasión: Rozamiento discontinuo sin presión en el pavimento.
  • Barrido: La rueda patina sobre una superficie con suciedad o sustancia en suspensión.

Huellas de Derrape

Huellas laterales que se producen como consecuencia de haber vencido la resistencia al desplazamiento lateral. Pueden indicar exceso de velocidad.

Huellas de Frenada o Deslizamiento

Por efecto de la frenada, el vehículo se desliza por la superficie de la calzada. Por rozamiento se desprende gran cantidad calorífica y actúa como tiznadura. Indica dónde dejó de girar el neumático libremente.

Huellas de Arrastre o Fricción

Rozamiento de partes metálicas o de gran dureza sobre el pavimento. Pueden ser:

  • Arañazos
  • Restregón
  • Hendidura
  • Gubiazo

Huellas en los Vehículos

Los daños en los vehículos se pueden resumir en las líneas de fuerza que inciden en la dinámica del suceso. Una ayuda inicial es el estudio de:

  • La carrocería
  • Los neumáticos
  • El interior del vehículo, donde podemos observar el volante, el velocímetro, las marchas, etc.

Entradas relacionadas: