Factores Climáticos y Geomorfológicos de Argentina
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
Factores Climáticos de Argentina
Región de Cuyo
Los factores climáticos que influyen en la región de Cuyo son:
- Amplitud latitudinal: Cuyo no se encuentra tan cerca del ecuador.
- Grandes amplitudes térmicas: Debido a la presencia de los Andes áridos, que permiten climas más fríos.
- Vientos provenientes del océano Atlántico Sur (AAS): Que llegan a Argentina cálidos y húmedos, provocando lluvias al entrar al país.
Región del Noroeste Argentino (NOA)
El régimen pluviométrico del NOA se debe al AAS, ya que la región se encuentra al norte del río Colorado.
Región de la Patagonia
No todas las localidades que se encuentran a la misma latitud que Rawson tienen las mismas condiciones climáticas, ya que también varían el frente oceánico y el relieve del lugar.
La zona de la meseta patagónica es extremadamente árida debido a los vientos provenientes del océano Pacífico Sur (APS), que ascienden hasta superar la altura de las montañas y provocan una descarga de humedad en precipitaciones, permaneciendo la humedad del lado oeste.
Factores Geomorfológicos de Argentina
Desgaste de rocas
El desgaste de rocas es un proceso exógeno que, junto al traslado de materiales, modela el relieve. Este proceso ocurre debido a la temperatura, el agua y la actividad biológica de la zona.
Altitud
La altitud es un factor determinante en el clima del NEA, ya que la altura es de 0 a 200 m sobre el nivel del mar. La distancia al mar y la latitud también influyen en el clima de la región.
Características geomorfológicas de las regiones de Argentina
- Características más jóvenes: Inestabilidad tectónica
- Estructura cenozoica: Andes
- Relieve de sedimentación: Llanura pampeana
- Relieve predominante del NOA: Puna
- Erosión por lluvia: Pluvial
- Apirogenesis: Meseta patagónica