Factores climáticos y meteorológicos en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Factores climáticos
Los factores climáticos son el conjunto de mecanismos que configuran los elementos climáticos y la diversidad climática regional.
Factores astronómicos
- La latitud: España está situada en el borde meridional de la Zona Templada del Hemisferio Norte.
- Los movimientos de la Tierra: el movimiento de rotación y de traslación.
Factores geográficos
- La situación geográfica entre dos océanos y dos continentes de características climáticas y térmicas diferentes.
- El relieve: la elevada altitud media de la península y la disposición periférica del relieve produce contrastes climáticos.
- La influencia que tiene el mar en la Península Ibérica es escasa, debido a su gran anchura, a sus costas poco recortadas y a la existencia de relieves montañosos.
Factores Meteorológicos o termodinámicos
Son los relacionados con los grandes movimientos de la atmósfera y al mismo tiempo responsables de la circulación general atmosférica. La circulación atmosférica está regida por dos movimientos:
Circulación atmosférica en altura
En la Zona Templada aparece la CORRIENTE EN CHORRO o JET STREAM: es un potente flujo de vientos que circula a gran velocidad, dentro de la circulación general de vientos del Oeste, entre la zona polar y la templada.
Circulación atmosférica en superficie
Centros de acción atmosférica (borrascas y anticiclones), masas de aire y frentes.
Centros de acción atmosférica
- Centros de bajas presiones, también denominados borrascas, que producen un estado de inestabilidad que genera nubosidad y precipitaciones.
- Centros de altas presiones, también denominados anticiclones, que producen un tiempo estable.
Masas de Aire
Son grandes volúmenes de aire con unas características de temperatura, humedad y presión homogéneas adquiridas en sus regiones de origen. Pueden cambiar en función de las zonas por las que pasan.
- Una masa de aire frío que desciende en latitud se recalienta por la base y se inestabiliza; por el contrario, una masa de aire cálido.
- Una masa de aire originariamente seco que realiza un recorrido marítimo se humedece e inestabiliza; una masa de aire originariamente húmedo, es al contrario.
Las masas de aire podemos clasificarlas de la siguiente manera:
- En función de su latitud, lo que va a determinar fundamentalmente su temperatura, pueden ser árticas, polares o tropicales.
- En función de la superficie donde se configuren, pueden ser continentales o marítimas.
Frentes
Es una superficie que separa dos masas de aire de características distintas.