Factores Competitivos que Determinan la Rentabilidad Empresarial: Estrategias para el Éxito
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Factores Competitivos que Determinan la Rentabilidad Empresarial
Poder de Negociación de los Compradores
Los compradores tienen un alto poder de negociación cuando los productos que adquieren son estándar o poco diferenciados.
Poder de Negociación de los Proveedores
El poder de negociación de los proveedores es elevado cuando el mercado está dominado por pocas empresas y, además, está más concentrado que el sector al que vende.
Rivalidad entre los Competidores Actuales
Las represalias esperadas influyen significativamente en la rivalidad. Las expectativas de un potencial entrante sobre la reacción de los competidores existentes también representan un peligro. Las empresas, por lo tanto, lucharán por una posición utilizando tácticas como la competencia de precios y las batallas de publicidad. En el caso de las compañías móviles, por ejemplo, los competidores son numerosos y similares en tamaño y poder. Además, difieren en cuanto a estrategias, orígenes, personalidades y relaciones con sus empresas matrices, lo que genera posturas altamente estratégicas.
En un mercado perfectamente competitivo, la entrada es libre, las empresas existentes no tienen poder sobre los proveedores y clientes, y la rivalidad está desatada porque hay numerosas empresas y productos iguales.
Barreras de Salida Altas
Son factores económicos, estratégicos y emocionales que hacen que las empresas compitan en los negocios, aunque estén ganando poco o incluso tengan retornos negativos en su inversión.
- Activos Especializados: Los activos altamente especializados para un negocio particular o una localización específica tienen un bajo valor de liquidación.
- Costos Fijos de Salida: Tales como acuerdos laborales o costos de restablecimiento.
- Interrelaciones Estratégicas: Las interrelaciones entre unidades de negocios y otras áreas de la empresa en términos de imagen, capacidad comercial, acceso a mercados financieros e instalaciones compartidas.
Estrategia Competitiva: Claves para una Posición Defendible
La estrategia competitiva consiste en adoptar una acción ofensiva y defensiva con el fin de crear una posición defendible frente a los cinco factores competitivos. Esto implica:
- Posicionar la empresa de forma que sus capacidades proporcionen la mejor defensa contra el despliegue de las fuerzas competitivas.
- Influir en el equilibrio de las fuerzas a través de movimientos estratégicos.
- Anticipar los cambios de los factores básicos.
Pilares de la Estrategia Competitiva
- Posicionamiento
- Influir en el Equilibrio
- Explorar el Cambio