Factores que Condicionan el Subdesarrollo Endémico: Responsabilidades de Países Ricos y Subdesarrollados
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Factores que Condicionan el Subdesarrollo Endémico
Responsabilidad de los Países Ricos
- Deuda externa: Los intereses de los préstamos recibidos por los países ricos para mejorar las estructuras productivas han resultado muy elevados, por lo que hay Estados que han contraído una deuda altísima a lo largo de los años. Los intereses de la deuda externa contraída por muchos países desde la década de 1970 a veces superan a la propia deuda.
- Neocolonialismo: Dependencia cultural, tecnológica, económica y comercial de las antiguas metrópolis.
Responsabilidad de los Países Subdesarrollados en la Incapacidad de Superar su Propio Subdesarrollo
- Elevado crecimiento demográfico: Debido a altas tasas de natalidad (por razones socioculturales y religiosas, falta de planificación familiar), mientras que la mortalidad se ha reducido (ayuda humanitaria, mejoras en las condiciones sanitarias). Pero la producción de alimentos no ha crecido en la misma proporción. Por ello, los países pobres no pueden satisfacer las necesidades de toda la población, comprometiendo su futuro desarrollo.
- Salud y educación deficientes: Las enfermedades y el hambre conllevan importantes riesgos sanitarios a corto plazo y tienen un fuerte impacto a largo plazo. Muchos niños se ven obligados a trabajar en sustitución de sus padres enfermos y a abandonar la escuela. En consecuencia, los países pobres presentan un bajo nivel de formación.
- Guerras: A menudo sostenidas interesadamente por los propios gobiernos, suponen en muchas ocasiones la devastación de los países. Además de las pérdidas de vidas humanas y económicas, las naciones que sufren estos conflictos se quedan sin una mano de obra joven necesaria para su recuperación y desarrollo.
- Falta de estabilidad política y de un marco legal claro, así como la corrupción de los gobiernos: Condicionan a los inversores extranjeros, que a menudo no se ven motivados para invertir en determinados lugares. Además, la inestabilidad política y la corrupción aumentan las desigualdades sociales y económicas en dichos países.