Factores Críticos y Evolución en la Informática: Sistemas Transaccionales y Desarrollo de Proyectos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Factores Críticos en la Crisis del Software

Pregunta 1.a: ¿Cuáles son, a su juicio, los elementos más críticos de la crisis del software?

Respuesta: Los elementos más críticos en la crisis del software son:

  • Malos estudios de diagnóstico.
  • Mala definición de los proyectos.
  • Mala definición de requerimientos.
  • Alta informalidad en general.
  • Responsabilidades poco claras.
  • Contratos mal hechos.
  • El costo de desarrollo excede lo planificado.
  • El tiempo programado excede lo planificado.
  • Alta rotación de usuarios.
  • Alta rotación del personal técnico.
  • Constantes cambios en la planificación.
  • Mano de obra técnica insuficientemente capacitada.

Pregunta 1.b: ¿Cuáles son, a su juicio, los cambios más importantes en el rol de la informática?

Respuesta: Los cambios más importantes en el rol de la informática son:

  • En primer lugar, los negocios son la red; todo lo que se piense tiene que estar orientado a Internet.
  • Además, los cambios en las compañías han promovido transformaciones organizacionales, como por ejemplo la creación de gerencias dedicadas a Internet.

Sistemas de Información: Tipos y Funcionalidades

Pregunta 2.a: ¿En qué consisten los TPS? Señale ejemplos y sus principales características.

Respuesta: Los TPS, o Transaction Processing Systems (Sistemas de Procesamiento de Transacciones), son sistemas transaccionales u operacionales que sirven para manejar grandes volúmenes de información. Por ejemplo:

  • Sistemas de cuentas corrientes.
  • Procesos masivos con gran cantidad de transacciones repetitivas.

Constituyen la base para la construcción de otros sistemas en los niveles tácticos y estratégicos. Generalmente se destinan al registro y monitoreo de actividades de los clientes, el personal y los procesos de la organización.

Pregunta 2.b: De acuerdo al apoyo que proveen los sistemas, explique brevemente cómo se denominan y cuál es su funcionalidad.

Respuesta:

  • Sistemas de Información Gerencial (MIS): Proveen información para la toma de decisiones gerenciales.
  • Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS): Apoyan la correspondencia y comunicación electrónica.
  • Sistemas de Apoyo al Trabajo Grupal (GSS): Facilitan el trabajo colaborativo entre diferentes personas.
  • Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones Estratégicas (DSS): Asisten en la toma de decisiones a nivel estratégico.
  • Sistemas de Apoyo Ejecutivo (EIS): Brindan información oportuna y resumida a la alta gerencia.
  • Sistemas de Apoyo Inteligente (ISS): Intentan reproducir los procesos de toma de decisiones humanas.

Etapas de un Proyecto y Metodología de Desarrollo de Software

Pregunta 3.a: Las etapas de un proyecto, explicando brevemente sus etapas.

Respuesta: (Respuesta incompleta en el documento original)

Pregunta 3.b: ¿Cómo y dónde se relaciona lo anterior con la metodología de desarrollo de software de ADEXUS?

Respuesta: Se relaciona en la planificación del proyecto, que es la primera etapa. En el caso anterior, sería la etapa de gestación.

Entradas relacionadas: