Factores Determinantes y Consecuencias del Cambio Climático en la Agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Factores Clave del Desempeño Agrícola

El desempeño de la actividad agrícola, en términos generales, depende de tres factores principales:

  • Origen genético de las especies: Determina el máximo potencial en cuanto a calidad y cantidad de la producción, y su vulnerabilidad (o resiliencia) frente a factores externos, tales como plagas, enfermedades, estrés hídrico, entre otros.
  • Manejo de los sistemas agroproductivos: Realizado por los agricultores, busca mejorar las condiciones del entorno que son controlables para obtener los rendimientos esperados, tales como el riego.
  • Condiciones climáticas: Entendidas como aquellas variables ambientales no controlables, tales como el nivel de precipitaciones, patrón de temperaturas e incidencia de eventos climáticos extremos.

Impactos del Cambio Climático sobre la Agricultura

El cambio climático genera diversos impactos significativos en el sector agrícola, incluyendo:

  • Cambios en el potencial agrícola en los territorios.
  • Cambios en los rendimientos de los cultivos.
  • Cambio en el tipo, distribución e intensidad de plagas y enfermedades.

Consecuencias de los Impactos Climáticos en la Agricultura

Estos impactos derivan en una serie de consecuencias socioeconómicas y productivas:

  • Cambio en la composición de cultivos producidos, en el tipo de agricultura y el uso de la tierra.
  • Cambios en la producción, ingresos agrícolas y empleo rural.
  • Cambios en los ingresos rurales, contribución al PIB y a la balanza comercial.
  • Aumento en el precio de los alimentos.

El Cambio Climático y las Dimensiones de la Seguridad Alimentaria y Nutricional

Estabilidad

La estabilidad hace referencia a la consolidación y sostenibilidad en el tiempo de todas las dimensiones de la seguridad alimentaria y nutricional.

Los efectos del cambio climático suelen vincularse directamente a la dimensión de estabilidad, ya que introduce una mayor incertidumbre respecto al desempeño productivo de las actividades agrícolas, afectando la sostenibilidad a largo plazo de las otras dimensiones.

Disponibilidad

El cambio climático limita, entre otros aspectos, los niveles de producción en los ámbitos locales y nacionales, el acceso a los recursos hídricos, la capacidad de importación del país y los stocks de alimentos existentes. Esto puede alterar de forma importante el desempeño de los sistemas productivos y, por ende, la disponibilidad de alimentos.

Acceso

El cambio climático puede incidir en la dimensión de acceso, debido a que los ingresos que perciben las familias pueden variar significativamente. Esto ocurre tras la alteración que pueden sufrir los medios de vida de los hogares, especialmente aquellos donde sus ingresos, o parte de ellos, dependen del sector agrícola.

Utilización

La alteración en la disponibilidad de alimentos y la potencial reducción en el ingreso de los hogares pueden generar cambios importantes en las dietas de la población. Esto se manifiesta en una oferta e ingesta alimentaria poco variada y alejada de patrones alimentarios saludables, lo que conlleva consecuencias negativas directas en la nutrición de las personas.

Entradas relacionadas: