Factores Determinantes de la Oferta y Demanda: Tipos de Mercado y su Funcionamiento
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Factores que Determinan la Demanda de un Bien
-
Cambios en la renta o dinero disponible: La capacidad adquisitiva de los consumidores influye directamente en la demanda. Generalmente, un aumento en los ingresos se traduce en una mayor demanda de bienes y viceversa. Dentro de esta categoría, encontramos:
- Bienes inferiores: Aquellos cuya demanda disminuye al aumentar la renta del consumidor.
- Bienes normales: Aquellos cuya demanda aumenta al incrementarse la renta del consumidor.
- Variaciones del precio de otros bienes relacionados: La relación entre bienes puede afectar la demanda. Por ejemplo, cuando dos bienes son sustitutivos, un incremento en el precio de uno de ellos provocará un aumento en la demanda del otro.
- Gustos y preferencias: Las tendencias y modas juegan un papel crucial en la demanda. Un bien que se populariza experimentará un incremento en su demanda.
- Cambios demográficos: Un crecimiento poblacional generalmente conlleva un aumento en la demanda de bienes y servicios.
Factores que Determinan la Oferta de un Bien
- El coste de los factores de producción: Una reducción en el coste de producción permite a las empresas ofrecer una mayor cantidad de bienes a un precio determinado.
- Tecnología disponible: Los avances tecnológicos pueden optimizar los procesos productivos, permitiendo producir más con los mismos recursos, lo que incrementa la oferta y el beneficio potencial.
- Las expectativas: Las proyecciones económicas, tanto presentes como futuras, influyen en las decisiones de producción y, por ende, en la oferta.
- Condiciones meteorológicas: En sectores como la agricultura, el clima es un factor determinante en la producción y, consecuentemente, en la oferta.
Diferencias entre los Mercados
- Número de participantes
- Dimensión del mercado y cuota (ventas de la empresa / ventas totales del mercado)
- Poder de mercado
- Producto homogéneo o diferenciado
- Barreras de entrada
Tipos de Mercado
A) Competencia Perfecta
Se caracteriza por la presencia de muchas pequeñas empresas que no tienen la capacidad de influir individualmente en el precio del mercado. Los productos son homogéneos y las barreras de entrada y salida son bajas.
B) Competencia Imperfecta
En este tipo de mercado, las empresas tienen cierto control sobre el precio, lo que puede afectar negativamente a los consumidores. Las barreras de entrada y salida suelen ser significativas.
· Monopolio
Existe una única empresa que domina el mercado, sin alternativas de compra para los consumidores. Los precios suelen ser fijos y las barreras de entrada son muy elevadas. Se distinguen dos tipos:
- Legales: El Estado controla la oferta de ciertos bienes y servicios.
- Naturales: Se requieren infraestructuras complejas y grandes inversiones, como en el caso de las redes de agua.
· Oligopolio
Un reducido número de empresas controla el mercado. Existe una fuerte interdependencia entre ellas. El producto puede ser homogéneo o diferenciado. Las barreras de entrada son altas debido a la necesidad de grandes inversiones.
· Competencia Monopolística
Muchas empresas ofrecen productos similares, pero diferenciados. Tienen cierto poder para fijar precios. Las barreras de entrada y salida son relativamente bajas.