Factores Determinantes de la Salud y su Impacto en el Bienestar: Genética, Alimentación, Estilo de Vida y Enfermedades Infecciosas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Factores Determinantes de la Salud y su Impacto en el Bienestar
Definición de Salud
La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar físico, mental y social que nos permite llevar una vida completa y satisfactoria.
Factores que Influyen en la Salud
En la salud van a influir principalmente tres factores:
1. Genética
La salud se disfruta cuando no se tiene ningún defecto o enfermedad genética. También, la genética nos proporciona las armas para luchar contra muchas enfermedades infecciosas, ayudándonos a poseer un adecuado sistema inmunológico con el que hacer frente a las infecciones por microorganismos.
2. Alimentación
Es otro factor que influye en la salud. Cuando la alimentación es insuficiente, el sistema inmunitario deja de ser efectivo, por lo que se contraen con frecuencia enfermedades infecciosas. También pueden dar lugar a enfermedades carenciales producidas por falta de nutrientes como vitaminas o minerales.
3. Estilo de Vida
Es un factor muy importante en la salud individual. Se conocen bien las ventajas de los hábitos de vida saludables, como el aseo diario para evitar infecciones. También se conocen los problemas que ocasionan a la salud el tabaquismo, la drogadicción o el alcoholismo. Otros factores que influyen negativamente son la contaminación atmosférica, beber aguas contaminadas, habitar en zonas húmedas o estar sometido a una fuerte presión psicológica o estrés.
Enfermedad
Son alteraciones del estado normal de las personas que nos causan malestar o nos impiden llevar la actividad normal. Pueden ser:
- Infecciosas: aquellas que están producidas por diversos tipos de microorganismos.
- No infecciosas: si las producen otras causas de distinta índole.
Enfermedades Infecciosas
Existen varios tipos de microorganismos que nos pueden causar enfermedades. Los más frecuentes y peligrosos son las bacterias y los virus, y en menor medida los hongos y los protozoos.
Forma de Actuar de los Microorganismos
Es variada. En general, pueden matar a las células infectadas, como sucede con muchos virus y protozoos, o producen una serie de toxinas que son las que van a provocar los efectos de la enfermedad, como sucede con enfermedades producidas por bacterias.
Los Virus
Son organismos parásitos obligados que fuera de las células que parasitan no presentan actividad; no son auténticas células u organismos vivos. Infectan siempre a un tipo de células muy específicas: de vías respiratorias (gripe), hígado (hepatitis), etc. En estas células, los virus van a utilizar todo el material encargado de la división celular para multiplicarse.