Factores de la diversidad fluvial, vegetal y edáfica
Enviado por lifeofmags y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
Factores de la diversidad fluvial
El relieve y la topografía influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas; en la erosión de los ríos, que aumenta con la inclinación del terreno; y en las obras hidráulicas, que se ven favorecidas por la topografía abrupta aunque, por esta misma razón, su construcción resulta cara. El roquedo más o menos permeable determina la escorrentía. El clima tiene gran influencia. Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones. Las temperaturas colaboran a la mayor o menor evaporación del agua. La vegetación disminuye la evaporación, la erosión y el riesgo de inundaciones; la acción humana realiza obras para el abastecimiento de agua y la regularización de los ríos.
Factores de la diversidad vegetal
Tres tipos básicos son: bosque, matorral y prado. Cuando la vegetación de una zona resulta exclusivamente de la incidencia de factores naturales, se denomina “clímax”. En España tenemos gran variedad de especies vegetales, muchas son endemismos, que no pueden encontrarse en ningún otro lugar.
Físicos
El clima influye a través de la luz solar, temperatura y precipitación. El relieve influye a través de la altura y la orientación. Los suelos influyen mediante el tipo y composición de la roca.
Humanos
Introducción de especies, vegetación secundaria, regeneración o degradación de la cubierta vegetal.
Factores de la diversidad edáfica
La roca madre
Es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo. Hay silíceos, calizos, arcillosos y volcánicos.
El clima
Es el factor más influyente en la formación del suelo. Las temperaturas y las precipitaciones influyen en sus procesos químicos y biológicos. Las precipitaciones condicionan además el lixiviado, la disolución y arrastre de los elementos de la capa superficial del suelo hacia las capas bajas, si es excesivo, el suelo se empobrece y se vuelve ácido.
La topografía
También influye: en las zonas llanas hay suelos gruesos, mientras que las pendientes fuertes favorecen la erosión y deslizamiento del suelo.
Los seres vivos
Actúan de diversas maneras.
El tiempo
La formación de un suelo es un proceso que requiere siglos. Según el nivel de evolución se distinguen suelos jóvenes y suelos evolucionados.