Factores y Elementos del Clima: Influencia en la Distribución de la Población
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
¿Qué es el Tiempo Atmosférico?
El tiempo atmosférico comprende todos los variados fenómenos que ocurren en la atmósfera de la Tierra o de cualquier otro planeta.
Factores Climáticos
Los factores climáticos son aquellos agentes que determinan las características de los distintos tipos de clima. Los principales son:
- Latitud: La temperatura y las precipitaciones varían según la distancia al ecuador.
- Relieve: A mayor altitud, menor temperatura. Por eso, las cumbres de las grandes montañas suelen estar nevadas. Por otro lado, las cadenas montañosas frenan los vientos e impiden el paso de las nubes.
- Distancia del mar: El mar se calienta y se enfría más lentamente que la tierra, lo que suaviza las temperaturas. Así, junto al mar, en verano hace más fresco y en invierno se evita que las temperaturas bajen demasiado.
- Corrientes marinas: Influyen en el clima de las zonas costeras. Si las corrientes son cálidas, elevan las temperaturas; si son frías, hacen que bajen.
Elementos del Clima
Los elementos del clima son los fenómenos meteorológicos que se producen en la atmósfera y que definen el clima de un lugar. Los más importantes son:
- Temperatura: Es el grado de calor que posee el aire en un momento y lugar determinados. Se registra tanto en la atmósfera como en cualquier otro cuerpo de la Tierra.
- Humedad: Es la cantidad de vapor de agua contenida en el aire en un lugar y momento determinado.
- Presión atmosférica: Se llama presión atmosférica al peso que ejerce el aire sobre un determinado punto de la superficie terrestre.
- Viento: Es el movimiento horizontal del aire atmosférico. Al aire que se mueve verticalmente se le llama corriente aérea.
- Precipitaciones atmosféricas: Son el último paso del ciclo hidrológico. Consisten en la caída del agua en estado líquido o sólido. Se producen cuando el vapor de agua se condensa en la atmósfera, originando las nubes.
Distribución de la Población
La población está desigualmente distribuida en la superficie terrestre. Esta desigual repartición mundial de la población tiene como resultado la existencia de países más poblados y menos poblados.
Conceptos Clave
- Área: Cualquier extensión del territorio de la superficie terrestre.
- Región: Extensión con características propias que la definen y diferencian de áreas vecinas. Las regiones pueden estar definidas por elementos físicos y por las funciones que cumplen.
- Natalidad: Es el número de niños nacidos vivos en un año.
- Mortalidad: Es el número de defunciones en un año.
Consecuencias de la Natalidad
- Creación de centros que cuiden de la salud infantil.
- Aumento de los ingresos económicos de la población.
- Aumento de las medicinas en general.
- Alto índice de embarazo precoz y de enfermedades de transmisión sexual.
Migración
La migración es el desplazamiento de la población de un país a otro o de una región a otra.
- Internas: Si se realizan dentro del país.
- Externas: Si se realizan de un país a otro.