Factores Esenciales para el Aprendizaje Efectivo: Motivación y Retención Motriz

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Factores Clave en el Aprendizaje: Motivación y Retención Motriz

1. Motivación y Aprendizaje

La motivación estimula (activa) y canaliza (dirige) las acciones de los sujetos. Es necesaria para aprender, aunque no es la única condición para que se efectúe el aprendizaje. La monotonía desactiva, pero la complejidad o la variación (dificultad) elevan la activación por falta de habitualización, lo que favorece el deseo de aprender.

1.1. Factores que Influyen en el Estado Motivado

Es crucial considerar los siguientes factores:

  • Factores ligados a la persona del alumno: El profesor o entrenador debe conocer profundamente al alumno.
  • Factores ligados a la personalidad del docente: Se destaca la compenetración y la empatía, así como, en otros casos, la confrontación o la oposición.
  • Factores ligados a la tarea de aprender: El docente debe presentar la tarea con la adaptación precisa al grupo para que esta sea atractiva y provocadora.
  • Factores ligados a las condiciones materiales: La falta de materiales adecuados puede provocar un grave problema en la enseñanza.

Estrategias para Favorecer la Motivación

  • Buscar un estímulo.
  • Presentar situaciones y materiales novedosos.
  • Determinar el grado de significación.
  • Presentar objetivos concretos y alcanzables.
  • Favorecer la participación en el establecimiento de los objetivos.
  • Valorar el esfuerzo.
  • Incentivar a los alumnos.
  • Proporcionar información retroactiva (feedback).
  • Conocer el nivel de aspiraciones de los alumnos.

1.2. Efectos de la Motivación en el Aprendizaje

  • Efectos generales: Aumenta el nivel general de activación, eleva el deseo de persistir y aumenta la disponibilidad cognitiva y motriz.
  • Efectos específicos: Provoca una orientación de la conducta del aprendiz hacia la información relevante, favorece la interpretación de los objetivos del aprendizaje, facilita la detección de señales importantes y mejora la calidad y profundidad del aprendizaje.

2. Retención Motriz y Aprendizaje

La retención se refiere al proceso por el cual el material adquirido es acumulado, voluntaria o involuntariamente, en nuestra memoria.

2.1. Tipos de Retención Motriz

  • Fáciles de retener: Movimientos rítmicos (ej. nadar, montar en bicicleta).
  • De retención moderada: Habilidades seriadas (ej. pasos de baile, katas).
  • De difícil retención: Habilidades o movimientos sin una intención clara o estructura definida.

Entradas relacionadas: