Factores Físicos de los Espacios Naturales: Relieve, Clima y Distribución

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Factores Físicos de los Espacios Naturales

Distribución y Formas de Relieve

El relieve es el conjunto de las distintas formas del terreno. Las formas de relieve cambian lentamente a lo largo de miles de años debido a dos agentes:

  • Agentes externos: el agua, el viento, el hielo.
  • Agentes internos: los volcanes y los terremotos.

Las principales formas de relieve son tres:

  • La llanura: es una gran extensión de terreno horizontal sin elevaciones.
  • La meseta: es un terreno llano, pero más elevado que la llanura.
  • La montaña: es una gran elevación del terreno.

Distribución de Tierras y Mares

La distribución de tierras y mares en la Tierra es desigual. Distinguimos:

La hidrosfera: está formada por los océanos, mares, ríos, lagos, aguas subterráneas y hielos. Suponen un 71% del total de la Tierra. La mayor parte del agua es salada. El agua dulce es escasa.

  • Los océanos son grandes extensiones de agua salada. Hay cinco océanos: Atlántico, Pacífico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico.

La litosfera: es la parte sólida del planeta. Son los continentes e islas y suponen un 29% del total del planeta.

  • Los continentes son grandes extensiones de tierra rodeados de océanos y mares. Hay seis continentes: Asia, América, África, la Antártida, Europa y Oceanía.

La Atmósfera

La atmósfera es una capa de gases que rodea la Tierra. Está compuesta principalmente de oxígeno y nitrógeno, gases imprescindibles para la vida. Tiene un espesor de aproximadamente 1.000 kilómetros y se compone de varias capas: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.

El Tiempo y el Clima

La atmósfera de la Tierra cambia constantemente debido al movimiento de rotación del planeta y a la cantidad de energía solar que recibe. Según las condiciones de la atmósfera, distinguimos dos conceptos:

  • El tiempo atmosférico: es el estado de la atmósfera en un lugar y momento determinados, por ejemplo, un día, cuando observamos si está nublado, llueve, hace calor, frío o nieva.
  • El clima: es el conjunto de condiciones atmosféricas que se observan en una región a lo largo de un periodo de años.

Para estudiar el clima debemos distinguir entre elementos y factores del clima.

Los principales elementos del clima son:

  • Las precipitaciones: cantidad de lluvia, nieve o granizo que caen sobre un lugar. Se mide con el pluviómetro.
  • Las temperaturas: cantidad de calor que posee el aire. Se mide con el termómetro. En nuestro planeta distinguimos cinco zonas térmicas: una zona cálida, dos zonas templadas y dos zonas frías.

Los principales factores del clima son: latitud, altitud, relieve e influencia del mar.

España pertenece a la zona templada del hemisferio norte.

Entradas relacionadas: