Factores Físicos y Paisaje Agrario Mediterráneo Litoral en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Factores Físicos en el Medio Natural Español
El medio natural español ofrece, en general, condiciones poco favorables para las actividades agrarias. Los principales factores físicos que influyen son:
Relieve
El relieve tiene una elevada altitud media y abundantes pendientes, que facilitan la erosión y dificultan la mecanización.
Clima
El clima se caracteriza en buena parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares, con relativa frecuencia de tormentas y granizo; temperaturas con situaciones extremas como heladas y olas de calor; y aridez más o menos acusada.
Aguas
Las aguas para el regadío agrario se ven limitadas por la escasez y la irregularidad de las precipitaciones.
Vegetación
La vegetación natural herbácea y arbórea, que permite un aprovechamiento ganadero y forestal, se encuentra degradada en algunas zonas o ha sido eliminada en favor de otros usos del territorio.
Suelos
Los suelos son mediocres y fácilmente erosionables, lo que reduce su fertilidad.
No obstante, la incidencia de las condiciones naturales es menor que en el pasado, gracias a los avances técnicos que permiten superar algunas limitaciones, como el cultivo en invernaderos y la estabulación ganadera que protegen del clima; o el uso de abonos químicos para mejorar el suelo.
Paisaje Agrario Mediterráneo Litoral
Ubicación
Comprende el litoral y prelitoral mediterráneo.
Características del Medio Físico
El medio físico tiene un relieve accidentado, llano cerca de la costa y algo montañoso en el área prelitoral peninsular; y un clima mediterráneo de influencia marítima, con precipitaciones muy escasas en verano y temperaturas suaves.
Poblamiento
El poblamiento tradicional disperso tiende a la concentración, excepto en las huertas litorales. La población, numerosa en el pasado, es hoy reducida debido al éxodo rural.
Explotaciones Agrícolas
Las explotaciones son de diverso tamaño. En las zonas de regadío predomina el minifundio. En secano, las explotaciones son pequeñas y medianas.
Usos del Suelo
Los usos del suelo son principalmente agrícolas.
Cultivos de Secano
Los cultivos de secano se extienden por las zonas prelitorales montañosas y en el interior mallorquín.
Cultivos de Regadío
Los cultivos de regadío se ven favorecidos por las suaves temperaturas, la elevada insolación, la protección del relieve, la existencia de suelos apropiados y una importante demanda exterior.
Ganadería
La ganadería bovina y porcina predominan en Cataluña y la ovina en los secanos.
Explotación Forestal
La explotación forestal tiene escasa significación.