Factores Físicos en el Transporte Sanitario: Efectos en Pacientes
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Factores Físicos que Influyen en el Transporte Sanitario
Fuerzas de Aceleración y Desaceleración
Las fuerzas de aceleración y desaceleración pueden ser:
- Lineales o longitudinales
- Transversales o verticales
- Laterales
Aceleraciones Longitudinales
En un paciente trasladado en una camilla, el sentido de la fuerza se dirige desde la cabeza hacia los pies, la sangre se acumulará en la parte inferior del cuerpo. En la desaceleración dirigida desde los pies a la cabeza, la sangre se acumulará en territorios superiores del cuerpo.
Las aceleraciones longitudinales producen:
- Hipotensión arterial
- Taquicardia compensatoria
- Alteraciones cardíacas
Las aceleraciones negativas longitudinales provocarán:
- Elevación de la presión intracraneal
- Elevación de la presión arterial
- Bradicardia refleja
Aceleraciones Laterales
Se producen en las curvas, causan las fuerzas centrífugas (hacia fuera), siendo las responsables de los efectos que se producen en los pacientes.
Aceleraciones Transversales o Verticales
En los vehículos aéreos, durante la marcha, las aceleraciones lineales son mucho más suaves y no tendrán mucha importancia como las transversales y laterales que sean más intensas.
Vibraciones: Mecánicas y Acústicas
Son una forma de energía transmitida en forma de ondas mecánicas. Sus efectos sobre los seres humanos dependerán de su frecuencia, intensidad y duración de la exposición.
- Vibraciones mecánicas: Transmitidas por contacto directo en forma de choques repetidos.
- Vibraciones acústicas: Transmitidas directamente por un medio elástico.
Las vibraciones producidas en las ambulancias son peligrosas, sin embargo, las producidas por los helicópteros no lo son tanto.
Efectos de las Vibraciones
Producen aumento de la frecuencia respiratoria y frecuencia cardíaca.
El Ruido
Producen efectos crónicos sobre el personal asistencial que serán molestias debidas a fatiga y pérdida transitoria o permanente de la audición. Las sirenas poseen efectos nocivos como ansiedad, trastornos del sueño y molestias a la población. En los pacientes, las sirenas generan ansiedad, miedo y sensación de gravedad.
Temperatura
Las temperaturas extremas, altas como bajas, influyen en que los pacientes graves normalmente tienen frío, producido por las condiciones ambientales y por la vasoconstricción periférica tras la liberación de adrenalina. Una temperatura elevada en el habitáculo produce en el paciente fenómenos de vasodilatación periférica y alteraciones vegetativas. En recién nacidos, enfermos cardiovasculares, lesionados medulares, traumatizados, quemados, hipotermias o hipertermias se debe tener una temperatura estable y adecuada.
Tipos de Aceleración y Desaceleración Según el Vehículo
- Ambulancia terrestre: Mayor importancia a las longitudinales y menor importancia a las laterales y transversales.
- Helicóptero/avión: Mayor importancia a las transversales y laterales, y menor importancia a las longitudinales.