Factores Geográficos Clave que Moldean la Hidrografía Española
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
El Clima y su Impacto en los Ríos
El clima tiene una gran influencia en los sistemas fluviales. Las precipitaciones determinan el caudal y sus variaciones a lo largo del año, ya que el agua que alimenta los ríos y los acuíferos proviene fundamentalmente de las lluvias.
Las Precipitaciones
En función de la cantidad y distribución de las precipitaciones, diferenciamos:
- España Húmeda: En el dominio del clima oceánico, con ríos de caudal abundante y regular.
- España Seca: En el dominio del clima mediterráneo, con ríos menos caudalosos y de caudal más irregular.
- España Árida: En el sureste peninsular, con ríos de caudal muy pobre y grandes estiajes.
Las Temperaturas
Las temperaturas son el otro elemento climático que influye en los ríos:
- Las temperaturas determinan las pérdidas de caudal por evaporación. Estas pérdidas son máximas en el interior y el sureste peninsular durante el verano debido a las altas temperaturas.
El Relieve y la Red Fluvial
El relieve condiciona la disposición de la red fluvial, su organización, su capacidad erosiva y su régimen.
Disposición y Organización
A causa de la orogenia alpina, durante el Terciario, la península se inclinó hacia el oeste. Este fenómeno determinó la disposición de la red fluvial actual, provocando que todos los grandes ríos, excepto el Ebro, a pesar de nacer cerca del Mediterráneo, discurran hacia el Atlántico atravesando las grandes llanuras de la Meseta.
La Capacidad Erosiva
El relieve influye en la capacidad erosiva de los ríos, en su velocidad y en el volumen de sus crecidas. Cuanto más inclinado esté el terreno, mayor velocidad y capacidad erosiva tendrán los ríos. Por el contrario, en las zonas llanas, las aguas apenas tienen movimiento.
El Régimen Hidrográfico
El relieve, a causa de la altitud, afecta también al régimen hidrográfico. En las zonas de alta montaña, durante el invierno, las precipitaciones suelen ser en forma de nieve. La nieve caída queda retenida en las cumbres durante el invierno, y solo a partir de la primavera, y en algunos casos a inicios del verano, esas aguas se deshielan.
La Vegetación y su Rol Hídrico
La vegetación retiene el agua de las precipitaciones, favorece la humedad del suelo y del subsuelo, y dificulta la erosión. En cambio, en las regiones con poca vegetación, el agua de la lluvia se filtra menos, se incrementa la pérdida de agua por evaporación y el agua erosiona y destruye el suelo con mayor agresividad.
La Influencia Humana en los Recursos Hídricos
El ser humano consume agua para su consumo propio y para el riego, impactando directamente en los recursos hídricos.