Factores Geológicos: Transformación y Modelado de la Superficie Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Agentes Geológicos Externos

Vientos

  • Deflación: El viento transporta la meteorización de las rocas.
  • Abrasión: Las partículas rocosas arrastradas por el viento pulen y liman las rocas del suelo.
  • Corrasión Eólica: El desgaste que causa el viento cargado de arenas sobre las rocas.

El viento ejerce simultáneamente una labor de transporte, otra erosiva y una de acción.

Temperatura

Es uno de los agentes más eficaces de la descomposición de las rocas, especialmente en climas desérticos o de altas montañas.

Humedad

La humedad atmosférica penetra en las fisuras y grietas de la superficie de las rocas. En presencia de oxígeno y anhídrido carbónico, esto conduce a la descamación y exfoliación de las rocas.

Agentes Hidrológicos

Agua Pluvial

Actúa como disolvente y agente químico de meteorización, y por su acción mecánica, como agente principal de transporte, arrastrando diversos productos.

Aguas Fluviales

Cuando las aguas de lluvia son encauzadas progresivamente por los accidentes del terreno, discurren por cauces más estables y se inicia una red fluvial.

Aguas Marinas

El mar es un agente geológico que ejerce en las costas una acción erosiva y abrasiva debido a las fuerzas con que las olas golpean las costas.

Aguas Congeladas

Existen dos tipos principales: los casquetes polares y los glaciares.

  • Casquetes Polares: Son masas de hielo que se extienden hasta el mar.
  • Glaciares: Existen por encima del nivel de las nieves perpetuas en cualquier latitud geográfica.

Agentes Biológicos

Animales

Ejercen influencia en el ambiente terrestre, pero contribuyen a modificar sensiblemente el medio marino. En el medio terrestre, las lombrices de tierra y ciertas aves contribuyen a mejorar el suelo laborable.

Las Plantas

Son las que ejercen el papel más importante en el medio terrestre. Las plantas suministran el oxígeno atmosférico, indispensable para la vida de la fauna.

El Ser Humano

Es el principal agente que origina cambios en la superficie terrestre, alterando el curso de ríos y secando lagunas.

Agentes Geológicos Internos (Endógenos)

Agentes Magmáticos

Magmatismo Interno

Las rocas originadas por el enfriamiento y solidificación del magma se denominan rocas ígneas.

Magmatismo Externo (Vulcanismo)

El vulcanismo se refiere a los procesos por los cuales el magma logra escapar a la superficie. El material fundido arrojado a la superficie se denomina magma.

Agentes Sísmicos

Temblores y Terremotos

Un temblor de tierra, o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre, producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

Agentes Tectónicos

Plegamiento y Fallas

Los pliegues son cualquier curva u onda pronunciada en las capas de una roca que resultan de la deformación plástica.

Epirogénesis

Se le llama así a los movimientos de ascenso o descenso vertical que afectan regiones extensas como países y continentes.

Orogénesis

Se llama así al conjunto de procesos mediante los cuales se forman las grandes cadenas montañosas.

Tectónica Global

Se denomina tectónica global a la teoría que empareja el actual concepto de la expansión del suelo oceánico con la antigua idea de la deriva continental.

Entradas relacionadas: