Factores Históricos y Fundamentos Ideológicos del Fascismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Causas del Surgimiento del Fascismo

La Primera Guerra Mundial

  • Dejó a muchos excombatientes desmovilizados y sin futuro, quienes eran proclives a ideologías ultranacionalistas.
  • Alemanes e italianos no estuvieron conformes con los tratados de paz de Versalles: los primeros, por ser tratados duramente; los segundos, por no ser recompensados según lo acordado.

La Crisis de 1929

  • Desprestigió a los partidos tradicionales por su incapacidad para afrontar la crisis y aumentó la popularidad de los partidos comunistas, ya que la Unión Soviética mejoraba económicamente mientras los demás empeoraban.
  • Los grandes inversores industriales apoyaron a los fascistas porque estos se comprometieron a ayudarles una vez en el poder.

Miedo a la Revolución Rusa

  • Las clases dirigentes tenían miedo al contagio revolucionario. Preferían un sistema dictatorial a uno democrático que pudiera llevar al poder a los comunistas.

Los Fundamentos de la Ideología Fascista

Antimarxismo / Nacionalismo

Sustitución de la idea de lucha de clases por la de lucha de naciones y la solidaridad nacional interclasista (corporativismo).

Antiliberalismo / Totalitarismo

Contrarios al sistema democrático y a las libertades políticas, eran partidarios de estructuras jerárquicas en cuyo vértice se situaba el líder, encarnación de los valores nacionales. Defendían que el Estado controlara todas las esferas de la vida (totalitarismo).

Antiigualitarismo / Elitismo

Contrarios a visiones igualitarias de los hombres y la sociedad, eran partidarios de que gobernaran los más capacitados (elitismo), algo determinado por el carisma (o por la raza, en el caso de los nazis).

Antirracionalismo / Irracionalismo

Contrarios a anteponer la razón a la pasión, eran partidarios de fomentar los sentimientos y las pasiones en todos los ámbitos: la violencia, la guerra, la fe, etc.

Anticapitalismo / Revolucionarios (Demagógicos)

Crítica a los abusos económicos y laborales de la clase dirigente, pero se trataba de un anticapitalismo demagógico con el que buscaban el apoyo de los trabajadores. Simultáneamente, recibían financiación de esos mismos grupos a los que criticaban, asegurándoles que preservarían sus intereses.

Entradas relacionadas: