Factores que Influyen en la Actividad Enzimática y Tipos de Enzimas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Factores que Influyen en la Actividad Enzimática
Los factores que afectan la actividad enzimática son:
- pH
- Temperatura
- Concentración de la enzima
- Concentración del sustrato
- Cofactor
Inhibición Enzimática
Los inhibidores son moléculas que disminuyen o impiden la actividad de las enzimas, mientras que los activadores son moléculas que incrementan la actividad.
Tipos de Inhibición Enzimática
Inhibición Competitiva
En la inhibición competitiva, el inhibidor compite con el sustrato por la unión con el centro activo de la enzima. Este tipo de inhibición puede reducirse si se aumenta la concentración de sustrato. La enzima se combina con el inhibidor para formar un complejo enzima-inhibidor.
Inhibición Irreversible
Este tipo de inhibidores forman un enlace covalente con las enzimas cerca del centro activo. Algunos ejemplos son venenos como el cianuro, algunos metales pesados como el plomo, y gases nerviosos, como el fluorofosfato de diisopropilo (DFP), que forma un complejo con la enzima acetilcolinesterasa. Los animales envenenados con este gas quedan paralizados debido a la imposibilidad de transmitir adecuadamente los impulsos nerviosos.
Tipos de Enzimas
Enzimas Intracelulares
Las enzimas intracelulares actúan en el interior de las células, transformando los nutrientes que les llegan a través de la sangre en otras sustancias, como el ácido oxalacético o el pirúvico, que forman parte del metabolismo celular. También son responsables de los procesos de degradación celular.
Enzimas Digestivas
Cada una de las transformaciones que experimentan los alimentos en nuestro sistema digestivo está asociada a un tipo específico de enzima digestiva. Cada enzima actúa sobre un solo tipo de alimento y trabaja en unas condiciones muy concretas de acidez.
Enzimas de Restricción
Son enzimas bacterianas que pueden cortar el ADN extraño que infecta a la célula, como ocurre en el ataque viral. Constituyen una importante herramienta en la tecnología del ADN recombinante.