Factores que Influyen en el Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Distracciones

De naturaleza psicológica: Presiones y tensiones emocionales. (padre, compañeros, pareja, dinero).
Reconocer el problema
Cómo eliminarlas? Enfrentar la situación
Resolución de problemas
De naturaleza física: Aquellas que percibimos a través de la vista (revista, tv, teléfono) y el oído (radio, tv, ruidos exteriores)
Condiciones externas
• Medio ambiente. Lugar de estudio, ventilación, ruidos, distracciones visuales y auditivas.
• Métodos adecuados. Métodos de estudio para el proceso enseñanza-aprendizaje
• Organización y distribución del tiempo. Distribución del tiempo y estudiar cada materia de acuerdo a un plan de estudio.
Recomendaciones para aprovechar al máximo el estudio:
• Desarrollar un horario: para qué?
• Cuando tu mente está al máximo rendimiento
• Lugar cómodo y sin distracciones.
• Estilos de aprendizajes.
Estilo de aprendizaje:
• Es la manera como cada persona suelen abordar las tareas de aprendizaje.
Estilos de aprendizaje:
Estilo activista
Estilo reflexivo
Estilo teórico
Estilo pragmático.
Estilo de aprendizaje activista:

Aprende mejor cuando:

§ Se enfrenta a nuevas experiencias
§ Tiene que resolver problemas
§ Compite en equipo – participa en debates
§ Acapara la atención
§ Se enfrenta a tareas múltiples
§ Hay algún riesgo en lo que hace
§ Aprende algo nuevo
§ Se le presentan problemas y dificultades
Estilos de aprendizaje reflexivo:
Aprende mejor cuando:
§ Tiene que observar
§ Tiene que intercambiar opiniones
§ Trabaja sin presión
§ Tiene que investigar
§ Revisa lo aprendido
§ Piensa sobre las actividades
§ Asimila antes de comentar
§ Tiene suficiente información
§ Analiza detalladamente lo que aprende.
Estilo de aprendizaje teórico:
Aprende mejor cuando:
§ La información está muy estructurada
§ Dispone de todos los datos
§ Tiene la posibilidad de preguntar
§ Se siente presionado intelectualmente
§ Tiene la oportunidad de analizar
§ Puede captar ideas y conceptos que a su juicio son interesantes
§ Ha analizado la situación completamente.
Estilo de aprendizaje pragmático:

Aprende mejor cuando:

§ Responden positivamente a los aprendizajes prácticos
§ Lo que aprenden lo aplican de forma inmediata
§ Planes de acción
§ Relación entre la teoría y la práctica
§ Las explicaciones se acompañan de ejemplos e imágenes
§ Hay demostraciones.

Entradas relacionadas: