Factores que Influyen en la Atracción Interpersonal y los Diferentes Tipos de Amor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Características Personales Socialmente Valoradas

No solo lo físico hace que una persona sea atractiva. Los rasgos más valorados son los afectos y las competencias.

Afectos

Ser amigable, feliz, considerado y comprender importantes señales no verbales, tales como sonreír, mirar con agrado y expresar emociones, son rasgos altamente valorados.

Competencias

Comprende habilidades sociales, inteligencia y competencia; por ejemplo, tener una conversación interesante y saber de qué se habla.

Semejanza

Tener semejanzas con los otros, ya sea procedencia geográfica, edad, entre otros, aumenta la atracción entre las personas. Las dos semejanzas más estudiadas por los psicólogos son la actitudinal y la de personalidad.

Reciprocidad

Los factores que influyen en la atracción pueden operar sin que medie la interacción, como por ejemplo, las estrellas de cine. La atracción que experimentamos hacia otra persona es el fruto de las interacciones que experimentamos con ella. Los factores que influyen son la existencia o no de reciprocidad en la relación; esto trae como consecuencia que la otra persona me atraiga como yo la atraigo.

Tipos de Amor

Amor

Es importante distinguir entre gustar y querer. La primera se basa en el afecto y el respeto, mientras que la segunda se basa en la intimidad, la preocupación y el bienestar de la otra persona.

Otras Formas de Amar

  • Amor como decisión-compromiso: No hay fuertes vínculos emocionales. Las características de la persona amada no son fundamentales para la atracción. Con frecuencia se cambia de pareja a otra de características opuestas. El contacto frecuente es evitado. Hay cierto engaño. Los celos no son características esenciales.
  • Amor altruista: Elemento esencial en la religión cristiana. Consiste en el cuidado incondicional, la entrega, sin esperar nada a cambio. La sexualidad es un componente aparte en este tipo de amor.
  • Intimidad: Sentimiento de cercanía, unión y afecto hacia el otro, sin que haya compromiso a largo plazo. Se desarrolla gradualmente mientras avanza la relación.
  • Pasión: Coincide con el amor a primera vista. Estado de excitación mental y física. Es muy intensa al principio y crece rápidamente, pero suele caer a medida que la relación avanza.
  • Compromiso: Amar a la otra persona sin que haya intimidad ni pasión (ejemplo: Romeo y Julieta). Crece despacio, pero se estabiliza cuando aparecen las recompensas.
  • Amor romántico: Cuando los amantes se atraen tanto física como emocionalmente, pero no va acompañado de compromiso.
  • Amor fatuo: La pasión viene con el matrimonio, sin que la intimidad surja.
  • Amor compañero: Los componentes de intimidad y compromiso aparecen unidos.

Entradas relacionadas: