Factores que Influyen en el Comportamiento Ético en las Organizaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Factores que Influyen en el Comportamiento Ético

Etapas del Desarrollo Moral

  • Nivel Preconvencional: Basado en consecuencias personales (castigos, recompensas, favores).
  • Nivel Convencional: Basado en expectativas sociales y mantenimiento de estándares.
  • Nivel de Principios: Guiado por valores morales internos, independientes de la autoridad.

Características Individuales

  • Valores: Desarrollados desde la niñez, influenciados por la familia, la escuela y el entorno, moldean la conducta.
  • Personalidad:
    • Fuerza del Ego: Firmeza de las convicciones personales.
    • Locus de Control: Percepción del control sobre el propio destino.

Variables Estructurales

Características y mecanismos organizacionales que influyen en la ética individual, como el diseño estructural y los objetivos (que pueden motivar o generar conflictos).

Cultura de la Organización

Valores compartidos que reflejan las creencias y el significado dentro de la organización.

  • Administración Basada en Valores: Los valores organizacionales guían el trabajo de los empleados.

Intensidad del Problema Ético

Seis características determinan la importancia de un dilema ético:

  1. Magnitud del daño.
  2. Consenso sobre lo incorrecto.
  3. Probabilidad de causar daño.
  4. Inmediatez de las consecuencias.
  5. Cercanía con las víctimas.
  6. Concentración de los efectos.

Estas características permiten evaluar la gravedad del problema y determinar las acciones incorrectas, considerando la cantidad de personas afectadas, los daños potenciales y la rapidez de las consecuencias.

Entradas relacionadas: