Factores que Influyen en el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

U5.2->Factores que afectan el comportamiento humano

Comportamiento

Se refiere a la forma en que un individuo actúa en respuesta a un estímulo o situación particular. Existen dos tipos principales de comportamiento:

  • Comportamiento Consciente: Se produce después de un proceso de razonamiento voluntario. Por ejemplo, saludar al profesor.
  • Comportamiento Inconsciente: Ocurre de manera automática, sin un pensamiento consciente previo. Por ejemplo, distraerse durante una clase monótona.

Factores Determinantes del Comportamiento Humano

El comportamiento humano es un fenómeno complejo influenciado por una variedad de factores interrelacionados, entre ellos:

  • Cultura
  • Percepciones e Interpretaciones
  • Actitudes
  • Emociones
  • Marco Ético y de Valores
  • Relaciones Interpersonales
  • Genética

Dentro de estos factores, se consideran variables independientes el género, la edad, el estado civil, etc., mientras que la productividad, el ausentismo, la rotación de personal, la satisfacción laboral y el compromiso se consideran variables dependientes.

Ilusiones Perceptivas

Son fenómenos en los que la percepción del estímulo no se corresponde con la realidad objetiva. Se trata de una interpretación errónea que puede llevar a juicios inexactos sobre los demás.

Percepción Selectiva

Es la tendencia a ignorar ciertos estímulos del entorno y concentrarse en aquellos que nos interesan o que confirman nuestras creencias previas.

Efecto de Contraste

Nuestra percepción de un estímulo puede verse influenciada por la comparación con estímulos previos. Si hemos estado expuestos a algo similar, podemos exagerar o disminuir las características del estímulo actual.

Proyección

Es un mecanismo de defensa en el que atribuimos a otros características o sentimientos propios que no queremos reconocer en nosotros mismos.

Estereotipos y Efecto Halo

  • Estereotipo: Es una creencia generalizada sobre un grupo de personas, a menudo basada en prejuicios o información incompleta.
  • Efecto Halo: Es la tendencia a hacer una evaluación general de una persona o cosa basándose en una sola característica, positiva o negativa.

Motivación

Es la fuerza interna que impulsa nuestras acciones y está influenciada por factores intrínsecos y extrínsecos:

  • Motivación Intrínseca: Proviene de nuestro interior y se basa en el interés, la necesidad de logro y la satisfacción personal. Es autorregulada y se nutre de las reacciones personales al propio comportamiento.
  • Motivación Extrínseca: Se origina en el entorno y se basa en recompensas o castigos externos. Está regulada por las consecuencias de la conducta.

Hemisferios Cerebrales y Comportamiento

  • Hemisferio Izquierdo: Se asocia con el pensamiento lógico, el lenguaje, el razonamiento analítico y la representación simbólica del mundo.
  • Hemisferio Derecho: Se asocia con la creatividad, la intuición, la imaginación, la percepción espacial y las emociones.

Colores de la Personalidad

Esta teoría asocia diferentes colores con estilos de comportamiento y preferencias laborales:

  • Rojo Valeroso: Proactivos, independientes, orientados a la acción y a la toma de decisiones. Les gusta hacer que las cosas sucedan.
  • Amarillo Brillante: Creativos, optimistas, entusiastas y visionarios. Buscan entornos laborales estimulantes y desafiantes, con variedad y reconocimiento social.
  • Verde Sereno: Tranquilos, pacientes, empáticos y conciliadores. Valoran las relaciones interpersonales, la armonía y el trabajo en equipo.
  • Azul Apacible: Analíticos, racionales, precisos y detallistas. Disfrutan resolviendo problemas complejos, buscando la lógica y la precisión en su trabajo.

Entradas relacionadas: