Factores que influyen en la expresión de la fuerza y la velocidad en el entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

FUERZA

Factores que influyen en la expresión de la fuerza y afectan al desarrollo de la fuerza.

Estructurales

relacionados con la composición del musculo

Hipertrofia: es un aumento del tamaño del musculo. Esto puede suceder por

  • Aumento del número y talla de las miofibrillas
  • Aumento del tamaño del tejido conectivo y de otros tejidos no contráctiles del musculo
  • Aumento de la vascularización
  • Aumento del tamaño y numero de fibras musculares.

Factores nerviosos

relación existente entre el músculo y el sistema nervioso. Así el tipo de fibra muscular afectará, la intensidad y La frecuencia cuantas más fibras actúen a la vez y de forma más intensa mayor será la fuerza generada.

Factores hormonales

hormonas que favorecen de forma directa o indirectamente la síntesis de proteínas son la hormona del crecimiento (GH), la insulina, las somatomedinas y la testosterona.

Factor de desarrollo

relacionado con el ciclo estiramiento-acortamiento.

Factores biomecánicos

Están relacionados con la física, y debemos saber que cuanto mayor sea el brazo de potencia, más fuerza generara el músculo.

Factores extrínsecos

La temperatura. -La alimentación. -El espacio emocional.

VELOCIDAD

Métodos de entrenamiento

-Velocidad de reacción:

Formas jugadas: Por parejas Con Picas saltos

Metodología:

  • Salidas con distintos estímulos y posiciones
  • Salidas en situaciones conocidas y desconocidas
  • Distancias mínimas 5m hasta 15m con recuperaciones completas
  • Nº de repeticiones no muy alto
  • No frenadas bruscas riesgo de lesión

-Velocidad de desplazamiento

  • Series cortas
  • Bloque 1 100% intensidad 20/60 metros 3/7 repeticiones recuperación completa
  • Bloque 2 100% intensidad 6seg 10/50 metros 6/15 repeticiones recuperación completa
  • Velocidad facilitada Correr plano inclinado Arrastres Latigazo
  • Frecuencia y amplitud de zancada multisaltos progresiones skipping
  • Resistencia a la velocidad mejorar la capacidad anaeróbica a alactácida

-Velocidad gestual:

  • Gesto facilitado
  • Incorporar el gesto técnico del deporte
  • Multilanzamientos.
  • Juegos.
  • Circuitos de obstáculos.

Entradas relacionadas: