Factores que Influyen en la Hospitalización Infantil y Valoración Geriátrica
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Factores que Influyen en la Enfermedad y Hospitalización Infantil
1. Tipo de enfermedad:
- Aguda: no presenta grandes desajustes salvo en casos quirúrgicos.
- Crónica: más tiempo para cambios y limitaciones. Rabia e impotencia.
2. Experiencias anteriores:
- Inexistentes: sin temor.
- Positivas: tranquilo y colaborador.
- Negativas: miedo y angustia.
3. Separación de los padres (depende de la edad): soledad, falta de apoyo, ambiente desconocido.
4. Información:
- Antes de los procedimientos
- Observación de los demás: evitar ideas equivocadas.
5. Tratamiento: lugar y duración.
6. Ambiente familiar:
- Espacio y condiciones de la vivienda.
- Hábitos y comunicación familiar.
7. Personalidad del niño: depresión, entusiasmo, enfado.
8. Reacción de los padres: actitud positiva, pasiva.
Reacciones de los Padres en Niños Hospitalizados
- Sobreprotección.
- Tolerancia excesiva.
- Escasa o incorrecta educación sobre la enfermedad.
- Ansiedad.
- Respuesta ajustada a la situación.
Valoración Geriátrica
1. Valoración biológica:
- Anamnesis
- Exploración física
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Evolución
2. Valoración funcional: AVD (Actividades de la Vida Diaria); básicas, instrumentales y avanzadas.
3. Valoración psicológica: Funciones cognitivas, afectivas y personalidad.
4. Valoración social: relaciones sociales, ambiente.
Características Generales de las Enfermedades Crónicas
1. Larga duración: Irreversible. Periodos de remisión y recaídas.
2. Pluripatologías: diversos factores físicos, químicos y ambientales.
3. Gran impacto social: repercusión socioeconómica (gasto sanitario, tasas de mortalidad).
4. Prevenibles: modificar factores de riesgo y detección precoz.
5. Rehabilitación: colaboración paciente-profesional.
Consecuencias de las Enfermedades Crónicas: Actitudes
- Negación: no reconocer la enfermedad.
- Minimización: restar importancia a la enfermedad.
- Búsqueda activa de información: recopilan información sobre la enfermedad.
- Búsqueda de apoyo emocional: personas cercanas.
Reacciones
- Negación: evita implicaciones como si se fuera a curar en poco tiempo.
- Miedo: aparece y desaparece.
- Depresión: puede ser un obstáculo grave.
- Ira: por enfermedad injusta, reacciones hostiles.