Factores que Influyen en el Precio de los Metales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
VARIACIÓN DEL PRECIO DE LOS METALES
Los precios de los metales son inestables y difíciles de predecir, a menudo debido a las emociones de los inversionistas: miedo y ambición.
Oferta y Demanda
En una economía abierta, el principio fundamental del mercado es la oferta y la demanda. Si hay más oferta de productos, los precios bajan; si hay más demanda, suben.
Variables que Influyen en la Variación de los Precios
1. Volúmenes de Producción
La cantidad de metal producido afecta directamente su precio.
2. La Crisis en China
China consume el 40% de todos los metales. La desaceleración de su economía desde fines del 2011 ha impactado los precios.
3. Situación Social y Económica
Eventos como guerras, desastres naturales o incertidumbre política/económica pueden disparar los precios del oro y la plata.
4. Políticas de los Bancos Centrales
Las decisiones de los bancos centrales sobre tasas de interés y políticas monetarias pueden afectar los precios de los metales.
5. Valor del Dólar
Tradicionalmente, el dólar y el oro tienen una relación inversa. Sin embargo, esta relación parece estar cambiando.
6. Especulación
La disponibilidad de liquidez y las predicciones de los inversionistas (especulación) pueden influir en los precios.
7. Problemas Internos de las Empresas Mineras
Huelgas u otros problemas en las empresas mineras pueden afectar la producción y, por ende, los precios.
8. Sustitución y Nueva Tecnología
El desarrollo de nuevos materiales o tecnologías puede reducir la demanda de ciertos metales, impactando sus precios.
TASA DE DESCUENTO
La tasa de descuento es un factor financiero que determina el valor actual de un capital futuro. Se utiliza para evaluar proyectos de inversión y determinar su rentabilidad.
A diferencia de la tasa de interés, que se suma a una cantidad original, la tasa de descuento se resta de una cantidad futura para obtener su valor presente.
Inversión en Bonos del Tesoro
Los bonos del tesoro se consideran inversiones seguras, ya que se asume que un país siempre podrá pagar su deuda. Para evaluar su rentabilidad, se utiliza el CAPM (Capital Assets Pricing Model).
El CAPM se calcula indirectamente, utilizando el coeficiente Beta (ß), que mide la diferencia de rentabilidad de un proyecto respecto al mercado.