Factores de Motivación, Selección y Resolución de Conflictos Laborales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Factores de Motivación en el Trabajo
Factores Monetarios:
- Directa: salario base (fijado según la categoría profesional) y complementos (incrementos por factores personales).
- Indirecta: retribuciones en especie (vales de comida, coche de empresa).
Factores No Monetarios:
- Enriquecer el puesto de trabajo: Modificar el contenido del trabajo para cubrir necesidades más elevadas.
- Reconocer e incentivar los méritos: Asignar puestos a las personas más capacitadas.
- Delegar autoridad y responsabilidad: Confiar en los empleados, haciéndolos partícipes de los objetivos de la empresa.
- Comunicar expectativas: Informar a los empleados sobre su futuro en la empresa en relación con los objetivos.
- Potenciar la participación: Aumentar la motivación a través de la participación activa en la consecución de objetivos.
- Favorecer la formación y desarrollo profesional: Demostrar interés en el crecimiento de los empleados para aumentar su compromiso.
- Crear un buen clima laboral con flexibilidad de horarios: Permitir una mejor organización del tiempo, aumentando la productividad y la motivación.
Selección y Formación de Personal
Análisis de los Puestos de Trabajo
- Descripción del puesto: Nombre, posición en la organización y tareas.
- Especificación del puesto: Condiciones de trabajo y responsabilidades.
- Requisitos: Habilidades y competencias necesarias para el puesto.
Reclutamiento
- Identificación de empleados potenciales.
- Fuentes: Internas (promoción) y externas (portales de empleo, anuncios).
Selección de Personal
Análisis comparativo entre las exigencias del puesto y las condiciones personales del candidato.
Formación del Personal
Inicial y continua.
Conflictos de Intereses y Vías de Negociación
Representación de los Trabajadores
- Sindicatos.
- Comité de empresa (en empresas con más de 50 trabajadores).
- Delegados de personal (en empresas con entre 10 y 50 trabajadores).
Representación de la Empresa
- Patronal: Colectivo de empresarios que defienden los intereses del grupo.
Convenio Colectivo
Acuerdo que regula aspectos económicos y laborales.
Conflicto Colectivo
Discrepancia entre trabajadores y empresarios.
- Mediación: Un intermediario propone una solución.
- Arbitraje: Un intermediario impone una solución.
- Conciliación: Un intermediario aproxima a las partes para que se entiendan.
Si no se llega a un acuerdo, el trabajador puede ejercer su derecho a huelga; el empresario puede adoptar el cierre patronal.