Factores de Producción: Conceptos Clave y Retribución

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Factores de Producción

Llamamos así a todos los elementos que se ponen en juego en un proceso productivo, es decir, los recursos empleados en el mismo.

  • Factores Clásicos: Tierra, Trabajo, Capital.
  • Capacidad Empresarial: Considerado el cuarto factor.
  • Factores Endógenos: Influyen desde dentro de la empresa, manejables.
  • Factores Exógenos: Influyen desde fuera de la empresa, no manejables.

Factor Tierra

Se refiere a la superficie más o menos limitada de un terreno, más las condiciones agroclimáticas del lugar, más las características aportadas por el hombre (para obtener bienes con valor comercial).

Valor de la Tierra

Es un bien escaso y apropiado, genera bienes con valor (el valor depende de la capacidad productiva), es un bien (aparentemente) inalterable (referido a la permanencia de un valor en el tiempo).

Retribución al Factor Tierra

  1. Renta (Propia): Todo recurso productivo merece una retribución. Cuando el que produce la tierra es su propietario, la retribución recibe el nombre de renta, y se calcula aplicando una tasa de interés sobre la tierra libre de mejoras, es decir, la tierra como tal, sin considerar todo lo que puede haberse agregado a ella.
  2. Arrendamiento: Pago fijo por cantidad de tiempo.
  3. Aparcería: Pago con porcentaje (%) de la producción. Ambos (arrendamiento y aparcería) implican alquilar la tierra.

Mejoras Introducidas al Factor Tierra

Se refiere a todas las modificaciones que se realizan con el fin de incrementar las posibilidades productivas.

  1. Modifican la tierra misma: Cambian la capacidad productiva del suelo. Ej: lavado del suelo, desmonte, sistema de riego.
  2. Facilitan el manejo: Ej: alambrado, galpón, molino, etc.
  3. Obras externas: Ej: caminos, sistema de riego, cercanía a rutas y puertos, etc.

Factor Trabajo

Se refiere a las acciones que llevan a cabo las personas para cumplir los procesos productivos y poder satisfacer con sus frutos las necesidades del individuo.

Características del Factor Trabajo

  • Flexibilidad horaria (depende de las estaciones, del trabajo, etc.).
  • Esfuerzo físico.
  • Poca cantidad de empleados por establecimiento.
  • Aislamiento de otros trabajadores.
  • Relación de confianza con el empleador.
  • Necesidad de toma de decisiones.
  • Capacitación de tipo empírica (informal).
  • Amplio periodo activo de los trabajadores.
  • Tareas muy diversificadas.

Retribución del Factor Trabajo

  • Cuenta Propia (Autónomos): Aplica a quienes trabajan su tierra propia o tierra de terceros (arrendamiento o aparcería). La retribución proviene del ingreso de la producción.
  • Relación de Dependencia:
    • Salario: Pago fijo por unidad de tiempo. Los montos se establecen por paritarias.
      • Salario Básico:
        • Descuentos: Jubilación, Obra Social, Ley 19032 (PAMI), Seguro.
        • Sumas: Antigüedad, Aguinaldo, Asignación Familiar, Horas Extras.
    • Destajo: Pago por trabajo realizado. Ej: km recorrido, cajón recogido, metro lineal.
    • Mixto: Salario básico + porcentaje (%) de la producción o trabajo realizado.

Marco Legal del Trabajo Agrario

  • CNTA: Comisión Nacional de Trabajo Agrario (representa empleado, empleador, estado).
  • RENATRE: Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores.
  • Libreta de Trabajo Rural.

Niveles de Trabajo

  • Nivel Empresario
  • Nivel Gerencial
  • Nivel Operativo

Entradas relacionadas: