Factores en la Producción y Consumo: FPP y Preferencias del Consumidor
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Desplazamiento de la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Existen dos tipos de movimientos:
- a) A lo largo de la curva: Se produce cuando una asignación de recursos se modifica y se transfiere a otra.
- b) Desplazamiento de la FPP: Ocurre cuando se incrementa o disminuye la dotación de bienes, sin modificar el otro.
Decisión de Consumo de Bienes
Se adopta en función de las necesidades de cada individuo. Sin embargo, encontramos muchos casos en los que se consume por encima del nivel mínimo de subsistencia. Estos productos sobrepasan las necesidades básicas y son motivados por dos tipos de factores:
- a) Factores psicológicos (reconocimiento personal, seguridad, autoestima, nivel de vida, etc.).
- b) Factor sociológico (la búsqueda del reconocimiento y la aceptación).
No obstante, ambos factores son orientativos, ya que el comportamiento del consumidor se basa en las preferencias del consumidor y la restricción presupuestaria.
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
La cantidad de bienes producida en la economía de un país depende de los factores que se utilizan en la producción. La FPP representa el límite máximo de producción.
Preferencias del Consumidor
Podemos establecer múltiples combinaciones a partir de un conjunto de bienes. Según las preferencias, elegiremos una u otra. Una cesta de bienes es una determinada combinación de bienes, aunque cada consumidor tiene gustos diferentes. Las preferencias de los consumidores tienen en común unas características elementales:
- a) Completitud: Supone que podemos establecer algún tipo de relación de preferencia entre dos cestas de bienes.
- b) Transitividad: Esta característica manifiesta que los consumidores son coherentes cuando establecen un orden de preferencias.
- c) No saturación: Preferimos tener más cantidad de un bien que menos.
La Curva de Indiferencia
Es el lugar geométrico en el que se encuentran todas las cestas de bienes que son igualmente preferidas por el consumidor.
- Las curvas de indiferencia son siempre convexas.
- Las curvas cuanto más alejadas del origen son más preferidas y viceversa.
- Las curvas de indiferencia nunca se cortan, ya que iríamos en contra de la transitividad.
- El conjunto de curvas de indiferencia se llama mapa de curvas de indiferencia.