Factores Psicológicos que Distorsionan la Percepción y Fallos Comunes en la Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Factores que Influyen en la Percepción y Errores Críticos en la Comunicación

5. La Percepción y sus Modificadores

La percepción es el acto físico de percibir estímulos sensoriales, pero el proceso es mucho más complejo que las sensaciones que nuestra visión nos produce. Existen diferentes factores que pueden modificar la percepción, alterando la interpretación de los mensajes. Estos incluyen:

  • Efecto Halo

    El receptor está influido por un rasgo personal del emisor (como la apariencia, la inteligencia o el estatus), creando un prejuicio que puede condicionar la comunicación. Esto provoca interpretaciones erróneas de los mensajes.

  • Percepción Selectiva

    En un proceso de comunicación, puede que no se pueda asimilar toda la información. Por ello, solo se recordarán los mensajes iniciales o finales, aunque a veces solo se recuerda aquello que se desea oír.

  • Proyección

    El emisor atribuye sus propios pensamientos, ideas, características y defectos al receptor o receptores. Es decir, proyecta su personalidad en los demás, lo que puede desvirtuar el mensaje al no tener en cuenta la personalidad propia del receptor.

  • Estereotipos

    Se producen al juzgar anticipadamente a una persona basándose en la percepción que se tiene del grupo al que pertenece.

6. Errores Críticos en el Proceso de Comunicación

Los fallos comunicativos pueden surgir en cualquiera de las etapas del proceso. Identificar la fuente del error es crucial para mejorar la efectividad del intercambio de información.

Errores en la Emisión del Mensaje

Si el emisor se comunica de manera ambigua, sin concreción y con falta de claridad, pueden producirse errores significativos en la comunicación. Para evitar que esto ocurra, debemos ponernos en la situación del receptor, analizando cómo emitir el mensaje para que el destinatario lo entienda tal y como deseamos.

Errores en la Recepción del Mensaje

Ocurren cuando no se entiende el mensaje que el emisor quiso transmitir, bien por circunstancias personales o por circunstancias ambientales. Para que esto no ocurra, se debe practicar la escucha activa, que implica que el receptor escuche, pregunte y resuma en voz alta para comprobar que capta el mensaje tal y como pretendía el emisor.

Errores en la Transmisión del Mensaje

Se producen por causas ajenas al emisor y al receptor, es decir, por otros elementos o medios utilizados para la transmisión del mensaje. Estos pueden ser el canal o el propio código, cuyo principal problema es que no lo conozca correctamente el emisor o el receptor. También puede fallar el mensaje en sí, si es demasiado largo o excesivamente breve, resultando difícil de entender.

Entradas relacionadas: