Factores que regulan el tamaño de las poblaciones y su equilibrio ecológico
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Factores que regulan el tamaño de las poblaciones
La densidad es uno de los factores que controlan el tamaño de la población. El tamaño de las poblaciones se mantiene dentro de unos límites. La población está en equilibrio cuando se mueve en esos límites.
El depredador y su presa
Un hecho casual permitió seguir un experimento en la naturaleza sobre cómo el depredador y la presa controlan sus poblaciones.
Competencia
La mejor especie adaptada elimina a la otra.
Cuando el equilibrio se rompe
Una plaga es cualquier organismo no deseado que interfiere, de manera directa o indirecta, con las actividades humanas.
Control integral de plagas
- Introducir depredadores naturales, parásitos y patógenos (bacterias que causan enfermedades) para regular la población de la plaga.
- Esterilizar insectos machos de la plaga y liberarlos para que compitan con los machos fértiles.
- Montar trampas con sustancias atrayentes. Las trampas se utilizan para atraer a los depredadores naturales o a la propia plaga, en cuyo caso se coloca una sustancia tóxica que la destruye.
El control integral de las plagas consigue minimizar los peligros para la salud humana.
Biomas: Ecosistemas terrestres con características comunes
Un bioma es un grupo de ecosistemas terrestres, gobernados por condiciones climáticas similares, que comparten una vegetación característica que los define.
Zonificación marina
Según la distancia a la costa:
- Zona costera o litoral: Comprende el área marina situada sobre la plataforma continental, la parte sumergida de los continentes.
- Zona oceánica o de mar abierto: Situada más allá de la plataforma continental.
Según la penetración solar:
- Zona eufótica: Es una zona iluminada y en ella viven los organismos fotosintéticos. Su profundidad puede variar, suele alcanzar hasta los 200 metros.
- Zona batial: Está mal iluminada y se encuentra entre los 200 y los 2000 metros de profundidad.
- Zona abisal: Dominada por una total oscuridad, es la zona profunda del océano.
Organismos marinos
El plancton
Constituido por algas y vegetales acuáticos y animales, todos de tamaño generalmente microscópico, que se desplazan arrastrados por la corriente.
El bentos
Está formado por algas, vegetales y animales que viven sujetos al fondo marino o desplazándose sobre él.
El necton
Está constituido por animales capaces de nadar activamente en el agua.