Factores del Retraso Económico de Francia en el Siglo XIX
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
FRANCIA
El Siglo XVIII vs. el Siglo XIX
En el siglo XVIII, Francia se encontraba en una posición económica favorable en comparación con Inglaterra. Con una mayor población y riqueza, experimentó un auge en su comercio internacional entre 1715 y 1789, exportando principalmente vinos y sedas e importando maderas de lujo y algodón. A pesar de las restricciones internas por barreras aduaneras, su economía prosperaba.
Sin embargo, durante el siglo XIX, Francia experimentó un retraso económico significativo. A continuación, se detallan las principales causas:
Causas del Retraso Económico
1. Escasez de Yacimientos de Carbón
La pobreza en yacimientos de carbón obligó a Francia a depender de las importaciones de hulla británica, impulsando la búsqueda de alternativas energéticas. La tecnología hidráulica se desarrolló considerablemente, convirtiéndose en una opción viable para regiones con escasos recursos carboníferos y para sectores industriales específicos que no se adaptaban a la tecnología del vapor.
2. Estructura Agrícola Rígida
La Revolución agrícola no impactó a Francia de la misma manera que a otros países. La predominancia de la pequeña propiedad, plenamente consolidada, impidió la transformación técnica a gran escala. El estancamiento de las técnicas agrícolas frenó el desarrollo económico general.
3. Deficiencias en el Sistema de Crédito
Los primeros intentos de establecer un sistema de crédito en Francia resultaron en especulación desenfrenada y una quiebra escandalosa. Este evento generó desconfianza en el crédito entre los franceses, quienes optaron por el oro como refugio seguro.
Durante la Revolución Francesa, se emitieron los"asignado" respaldados por las propiedades confiscadas a la Iglesia. Sin embargo, la sobreemisión y la depreciación llevaron a su fracaso. El gobierno finalmente los declaró ilegales.
La crisis financiera resultante provocó el cierre de numerosas fábricas. En 1800, se fundó el primer Banco de Francia en un intento por estabilizar la economía.