Factores de Riesgo y Condiciones Laborales: Accidente y Enfermedad Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Factores de Riesgo Laborales

Condiciones de Riesgo

  • Condiciones de Seguridad:
    • Lugares de trabajo: Espacios, instalaciones, escaleras, etc.
    • Equipos de trabajo: Máquinas, herramientas, equipos de transporte, etc.
  • Condiciones Medioambientales:
    • Agentes físicos: Ruido, radiaciones, iluminación, vibración, etc.
    • Agentes químicos: Sustancias, preparados, etc.
    • Agentes biológicos: Virus, bacterias, hongos, protozoos, etc.
  • Condiciones Ergonómicas:
    • Carga física: Esfuerzos físicos, etc.
    • Carga mental: Cantidad de información, rapidez, etc.
  • Condiciones Psicosociales:
    • Organización del trabajo: Monotonía, variedad de tareas, etc.
    • Características personales: Perfeccionismo en la tarea, motivación, etc.

Accidente de Trabajo vs. Enfermedad Profesional

Accidente de TrabajoEnfermedad Profesional
ApariciónInstantáneaLenta
RelaciónCondiciones de seguridadCondiciones medioambientales
EfectosIdénticosIndividuales

Definición de Accidente de Trabajo

Acontecimiento o suceso anormal, no previsto, no deseado, que interrumpe la actividad normal de la empresa y que puede ocasionar lesiones a las personas.

Consecuencias de las Condiciones Laborales

  • Fatiga laboral: Disminución de la capacidad física y mental a causa de la carga física y mental.
  • Insatisfacción laboral: Diferencia entre las expectativas generadas y la realidad del trabajo, más la importancia dada.
  • Envejecimiento prematuro: Mayor desgaste por acumulación de fatiga crónica (ejemplo: minería 🡪 jubilación más temprana).
  • Estrés laboral: Conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y del comportamiento del trabajador a ciertos aspectos adversos o nocivos del contenido, el entorno o la organización del trabajo.

Entradas relacionadas: