Factores de Riesgo Sísmico y Medidas de Prevención

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Factores que aumentan el riesgo sísmico

  • Aglomeraciones humanas
  • Malas construcciones
  • Envejecimiento de la población

Parámetros para determinar si un terremoto ocurrirá

  • Sismos premonitores
  • Zonas de quietud
  • Disminución de la relación entre VP/VS
  • Cambio de cantidad de radón
  • Cambios en el flujo
  • Cambios topográficos
  • Cambios de piezoelectricidad
  • Comportamiento anómalo de animales
  • Cambios en la fuerza de la gravedad

Medidas para prevenir riesgos sísmicos

  • Establecer zonas con restricciones para construir
  • Restringir el uso del suelo
  • Reforzar estructuras de edificios
  • Fomentar la contratación de seguros
  • Evitar extracciones de agua
  • Estudiar pros y contras del fracking

Meteorización Mecánica

  • Descompresión: Las rocas sometidas por enterramiento se agrietan cuando la erosión elimina el terreno que las cubría.
  • Crecimiento de cristales de sal: El agua entra en los poros de la roca y deposita al evaporarse las sales que lleva disueltos.
  • Acción del hielo: El agua entra en las grietas, después se congela formando un bloque de hielo.
  • Cambios de temperatura: Donde las temperaturas son variadas, la dilatación y contracción de minerales acaba disgregando las rocas.
  • Cambios de humedad: Las variaciones de volumen de humectación y secado acaban rompiendo la roca.
  • Acción de organismos: Las raíces que crecen en las rocas pueden acabar fragmentándolas.

Meteorización Química

  • Hidrólisis: Es la acción del agua sobre algunos minerales.
  • Hidratación química: Introducción de moléculas de agua en estructuras cristalinas de minerales que los transforma en otros diferentes.
  • Carbonatación: Acción del CO2 disuelto en agua.
  • Disolución: Las moléculas de agua disuelven minerales, al extraer iones de sus redes cristalinas.
  • Reacciones de oxidación-reducción: Los metales del mineral reaccionan con el agua y se oxidan o se reducen formando nuevos minerales.
  • Reacciones químico-biológicas: La presencia de sustancias procedentes de restos orgánicos sobre las rocas produce reacciones que las alteran.

Medidas Estructurales

  • Construcción de embalses de laminación
  • Construcción de diques paralelos al cauce del río
  • Corrección y regulación de cauces

Actividades de gestión y ordenación del territorio

  • Reforestación y estabilización de laderas
  • Ordenación del territorio
  • Planes de emergencia de protección civil
  • Otras medidas como instalar redes de alarma

Entradas relacionadas: